martes, agosto 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO desestima aumento en percepción de inseguridad en México

julio 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador afirmó que la percepción de inseguridad en México va mejorando y que la realidad ya es otra

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo tranquilo por la reducción en los homicidios dolosos registrados en el país, sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) lo contradicen.

“Vemos homicidios. Y es hasta ahora que me está dando más tranquilidad, desde que empezó a reducirse. Y ahí vamos, desde luego tenemos que seguir todos los días”, dijo este lunes en conferencia de prensa.

El presidente de México aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

“Se va avanzando poco a poco y una cosa es la realidad y otra la percepción, pero también ya la percepción es otra, hay más confianza, ayuda mucho el que no se permita la impunidad, eso nos ayuda bastante, pero todavía tenemos que seguir trabajando para reducir más la incidencia delictiva y que la gente lo advierta más”, aseguró.

López Obrador reconoció que hay estados que no han tenido buenos resultados y son en los que su gobierno más trabaja.

Te puedeinteresar

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos

agosto 18, 2025
Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda

Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 18, 2025

“Hay otros en donde sí, aquí en la Ciudad de México ya la percepción es otra. En el caso de las policías, por lo general, la gente le tiene más confianza a la Marina, al Ejército, ahora a la Guardia Nacional que a las policías estatales y municipales, pero ayudan”, comentó.

“Mi conclusión, al día de hoy, es que vamos mejorando. Yo tenía la preocupación, porque no bajaba, desde que llegamos ha habido una disminución. Pero lo que me preocupaba y me ocupaba más eran los homicidios”, recalcó.

En otro capítulo de "Yo tengo otros datos"

Aunque el INEGI confirmó que aumentó la percepción de inseguridad en México

AMLO asegura que "la realidad es otra y hay más confianza". pic.twitter.com/3PnNXlg87C

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 25, 2022

La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 66.2 por ciento en marzo al 67.4 por ciento en junio, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Esto significa que el 67.4 por ciento o cerca de dos tercios de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 1,2 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Fresnillo (97.2 por ciento), Zacatecas (90.4 por ciento), Ciudad Obregón (89.7 por ciento), Irapuato (89.7 por ciento), Cuautitlán Izcalli (89.0 por ciento) y Colima (87.5 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (15.1 por ciento), la alcaldía Benito Juárez de la capital mexicana (24.2 por ciento), Tampico (27.6 por ciento), Piedras Negras (28.5 por ciento), Saltillo (29.8 por ciento) y Los Cabos (30.7 por ciento).

También podría interesarte: Nuevo León registra 10 homicidios el domingo; es el Estado más violento del país

Al cierre del primer semestre del año, se registran en el país 15 mil 400 homicidios dolosos, la cifra más alta para un periodo similar en lo que va del gobierno del presidente López Obrador.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que en el primer semestre del 2021 se registraron 14 mil 383 homicidios dolosos, para 2020 fueron 14 mil 587, y para 2019 fueron 14 mil 699.

De acuerdo con cifras provistas este miércoles por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junio cerró con dos mil 662 asesinatos, 164 menos que en mayo, mes con la cifra más alta en este tipo de delitos en lo que va del año.

Pese a ello, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad federal, presumió una reducción del 13.4% en junio en el número de homicidios en comparación con el máximo histórico del mismo mes de 2018, cuando se registraron tres mil 74 casos.

Contenido relacionado:

Homicidios dolosos aumentaron durante mayo en el país y van al alza en 4 estados

CAB

Etiquetas: AMLOpercepción de inseguridad

Notas Relacionadas

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos
Nacional

INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos

agosto 18, 2025

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el anteproyecto de presupuesto para el año fiscal 2026, que asciende...

Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda
Nacional

Más de 30 personas compiten por liderar la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 18, 2025

A pocas horas de que cierre el registro para aspirar a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB),...

Alerta en México por cinco muertes recientes por golpe de calor
Nacional

Alerta en México por cinco muertes recientes por golpe de calor

agosto 18, 2025

Durante la última semana, cinco personas murieron por golpe de calor en México, con Sonora y Baja California como los...

Sheinbaum recibe a senadores de Morena en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a senadores de Morena en Palacio Nacional

agosto 18, 2025

Claudia Sheinbaum se reunió este lunes con Adán Augusto López e Ignacio Mier en Palacio Nacional para revisar la agenda...

Cargar más

Notas recientes

  • INE; partidos recibirán más de 7 mil millones de pesos agosto 18, 2025
  • Mariana Botas sufre crisis en La Casa de los Famosos México agosto 18, 2025
  • Grupo ‘Los 300’ intenta tomar inmueble asegurado en Ecatepec agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes