miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO dice que “es falso” documento de EE.UU. que critica la Reforma eléctrica

octubre 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Aseguró que es falso que con la Reforma Eléctrica se vayan a disparar las emisiones de carbono de México y los costos de la electricidad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía de Estados Unidos, que indica que su reforma eléctrica aumentaría las emisiones de carbono hasta en 65%, mientras que los costos de generación de electricidad se incrementarían hasta en 54%.

“Con todo respeto no tienen información de lo que se está haciendo en México. Acabo de enviar una carta al presidente Biden para fijar nuestra postura en la lucha que están encabezando (…) para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a detener el problema del calentamiento global”, aseguró el mandatario en conferencia matutina este jueves

Los datos del informe de la NREL fueron difundidos por Bloomberg –que tuvo acceso a un borrador del documento– en un artículo titulado AMLO’s Mexico Power Bill Would Raise Carbon Emissions: US Agency NREL (Proyecto de ley de energía de AMLO en México aumentaría las emisiones de carbono: Agencia de EU NREL).

El NREL indica que otorgar el 54% del mercado de generación de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo plantea la reforma eléctrica de AMLO, provocaría que las emisiones de carbono aumenten entre un 26% y un 65%, y los costos de generación de electricidad entre un 32% y un 54%. Además, advirtió que los cortes de energía (apagones) también aumentarían entre 8% y 35%.

Te puedeinteresar

Exdirector de farmacéutica en proceso legal por fraude millonario

Exdirector de farmacéutica en proceso legal por fraude millonario

agosto 6, 2025
Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025

“La reforma propuesta cancelaría los permisos de generación de electricidad existentes y daría prioridad a las antiguas centrales hidroeléctricas de la CFE, seguidas de sus centrales nucleares y de gas, que también queman combustibles fósiles. La energía del sector privado ocuparía un lugar más bajo en la lista, con proyectos eólicos y solares renovables cerca de la parte inferior, superando sólo a la generación a gas y carbón de proveedores no estatales”, señala Bloomberg

El estudio de NREL también considera que la reforma eléctrica pondrían en peligro los compromisos suscritos por México en el Acuerdo de París sobre el cambio climático, en línea con lo ya manifestado por las agrupaciones del sector de las energías renovables, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).

También podría interesarte: Reforma eléctrica aceptaría cambios si se mantiene la esencia, dice AMLO

En conferencia de prensa desde el hangar de la Base Aérea Militar No 8, en Mérida, Yucatán, el mandatario sostuvo además que el informe es falso, y que la preocupación vienen de “quienes gobernaban de manera facciosa”.

“Es falso, y no suena lógico, suena metálico. La preocupación es del Reforma, de los Oxxos (…) de los que mandaban antes, los que tenían tomado el gobierno y que gobernaban de manera facciosa”, dijo

“Un Oxxo paga de luz tres veces menos que lo que paga una tienda de abarrotes en Mérida, por eso los abarroteros tienen que desconectar sus refrigeradores porque tienen que pagar mucha luz”, agregó

El jefe del Ejecutivo federal envió hace unas semanas al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 por ciento del mercado de generación en el país, además de nacionalizar la explotación del litio.

El gran escollo para el presidentedees que la coalición oficialista, liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ostenta las dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales, por lo que necesitará a la oposición.

Desde que asumió el poder en 2018, López Obrador se ha opuesto a la reforma energética de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector a las empresas privadas, pero sus intentos para revertirla encallaron en algunos tribunales.

Contenido relacionado:

Con reforma eléctrica habrá tarifa única de luz a nivel nacional, anuncia Bartlett

CAB

Etiquetas: AMLOBloombergReforma Educativa

Notas Relacionadas

Exdirector de farmacéutica en proceso legal por fraude millonario
Nacional

Exdirector de farmacéutica en proceso legal por fraude millonario

agosto 6, 2025

Esto, tras detectarse un posible daño patrimonial a la compañía por un monto aproximado de 30 millones de pesos. Felipe...

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México
Nacional

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que el primer ministro de Canadá, Joseph Carney, visitará México próximamente, como parte del fortalecimiento bilateral Desde...

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche
Nacional

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche

agosto 6, 2025

La Cámara de Diputados revisa si procede el desafuero de Alejandro Moreno, señalado en cinco carpetas por peculado y uso...

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN
Nacional

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN

agosto 6, 2025

El 1 de septiembre con tres ceremonias, Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN; incluyen toma de protesta,...

Cargar más

Notas recientes

  • Taxista engaña a ladrones fingiendo un infarto agosto 6, 2025
  • Borracho roba carrito de golf en aeropuerto de Buffalo agosto 6, 2025
  • Relevan al titular de Seguridad en Guerrero tras reunión con García Harfuch agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes