martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO felicita a CNDH por respaldar militarización de Guardia Nacional

septiembre 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Derechos Humanos respalda los cambios aprobados en el Congreso de la Unión y publicados por el Presidente

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, felicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por tener una postura distinta a los organismos internacionales con a la reforma que pasa al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creo con la promesa de mantenerlo civil.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador arremetió contra los organismos internacionales que han criticado a su Gobierno por la reforma a la Guardia Nacional, de quienes apuntó que guardaron silencio ante la corrupción que ha ocurrido en tempos pasados en México y otros países.

“Me da mucho gusto por otro lado que la Comisión de Derechos Humanos de México tenga una postura distinta a la de la ONU y de estos organismos conservadores que han guardado silencio ante la corrupción que ha imperado en México y en otros países y ante la violación de derechos humanos”, dijo este miércoles

Te puedeinteresar

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025
Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025

La CNDH difundió este martes su posicionamiento ante la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional en el Senado de la República, en el que dejó en claro que no promoverá acción de inconstitucionalidad alguna, lo que desató una ola de críticas por parte de organismos de la sociedad civil.

En su documento, que consta de 13 páginas, el organismo resaltó que “en el documento aprobado no hay un solo artículo donde se pierda el estado civil de la Guardia”, citando a un senador en las deliberaciones parlamentarias del día 9.

Posicionamiento institucional frente a las reformas aprobadas por el @senadomexicano respecto de la #GuardiaNacional (@GN_MEXICO_): La #CNDH no promoverá #AcciónDeInconstitucionalidad alguna.

🧵1/4 pic.twitter.com/AI61rdoQfF

— CNDH en México (@CNDH) September 13, 2022

Luego de que se aprobara en el Senado la iniciativa del gobierno federal que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control de la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) negó promover una acción de inconstitucionalidad.

La CNDH recordó que el pasado 8 de septiembre fue aprobada la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene como propósito fortalecer la consolidación institucional de la Guardia Nacional “como un cuerpo policial permanente y profesional” y “garantizar el cumplimiento efectivo de dicha institución para salvaguardar la integridad y las libertades de las personas”.

“La Comisión Nacional, con plena conciencia de su misión y en ejercicio de su autonomía, declara que no interpondrá Acción de Inconstitucionalidad alguna contra las reformas aprobadas por el Senado. Vamos a hacer algo más que eso: sumarnos a la ejecución de las reformas, mediante su observancia y monitoreo”, indicó.

“Entiende y atiende la situación de emergencia y excepcionalidad que justifica las reformas, y por lo mismo, coadyuvará a garantizar la preservación del carácter civil de la Guardia Nacional y supervisará su apego a los derechos humanos, porque sin reservas ni titubeos está del lado del pueblo”, dijo la CNDH en un comunicado.

En su posicionamiento, el organismo señaló que el dictamen aprobado se debe a que existe un problema de seguridad nacional y seguridad pública, por lo que es necesario que la Sedena tome el control operativo de la Guardia Nacional para que “se realice de manera directa y con una sola directriz”.

Además, la comisión apuntó que en medio del debate, pocos se percataron de que la Sedena ya tenía control sobre la Guardia Nacional, como lo dicta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF).

“Artículo 29.- A la Secretaría de la Defensa Nacional le corresponde el despacho de los siguientes asuntos: Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea, de la Guardia Nacional al Servicio de la Federación y los contingentes armados que no constituyan la guardia nacional de los estados”, recoge la CNDH.

La comisión reiteró que debido a la actual ola de violencia, el respaldo militar puede ser admisible desde el punto de vista de los derechos humanos, mientras su intervención se encuentre acordada dentro de cierto tiempo y sujeta a casos de excepcionalidad.

“La Guardia Nacional debe considerarse una herramienta del Estado democrático, que el pueblo de México se ha dado y que se ha construido a través de proceso históricos fundamentales como la Independencia, la Reforma y la Revolución, los cuales buscaban instaurar un orden social más justo y libre”, añade.

Por último, la CNDH aseguró que en México no existe una militarización arbitraria y mucho menos continuidad de políticas militares como los son “las prevalecientes de los sexenios anteriores”.

Sin embargo, Amnistía Internacional (AI) y la Alta Comisionada interina de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) rechazaron “categóricamente” la aprobación en el Senado de la reforma a la Guardia Nacional por considerar que eso generará más violaciones a los derechos humanos en el país.

Contenido relacionado:

Desfile del 16 de septiembre estará dedicado a la GN, anuncia AMLO

CAB

Etiquetas: AMLO

Notas Relacionadas

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Nacional

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad trabaja con autoridades locales para esclarecer el crimen ocurrido en...

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco
Nacional

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025

Negocios que cobren extra por pagos con tarjeta pueden recibir multas de hasta 2.4 millones de pesos, advierte la Procuraduría...

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Cargar más

Notas recientes

  • Influencer rusa se fractura la columna al intentar reto en tacones agosto 5, 2025
  • Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas agosto 5, 2025
  • Presunto ladrón es retenido por vecinos en Xalapa; lo entregan a la policía agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes