viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO llega a la Casa Blanca para encuentros con Biden y Harris

noviembre 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne con la vicepresidenta de Estados Unidos en su oficina del edificio Eisenhower

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reúne este jueves en la Casa Blanca con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El encuentro se realiza en el edificio Eisenhower, en el ala oeste de la Casa Blanca y comenzó después de las 12:30 horas, tiempo de México.

Tras este encuentro, a las 15:00 horas, el Ejecutivo federal se reunirá con el presidente Joe Biden en la Oficina Oval, donde comenzará la reunión bilateral México-Estados Unidos.

Te puedeinteresar

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU

noviembre 20, 2025
Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

noviembre 20, 2025

A las 17:00 horas de Washington comenzará la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, en el East Room, con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

De acuerdo con funcionarios de alto rango de la Administración de Biden en una rueda de prensa telefónica, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará este jueves con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de la propuesta de reforma energética mexicana, pero no de uno de los principales asuntos migratorios bilaterales, el programa “Quédate en México”.

López Obrador acude a Washington con su polémica propuesta de reforma eléctrica para limitar la participación de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, en el sector y fortalecer así la Comisión Federal de Electricidad (CFE), priorizando incluso el uso de combustibles fósiles.

López Obrador se verá con Biden en dos ocasiones, una durante una reunión bilateral y otra en la cumbre trilateral junto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Preguntado sobre si la reforma del sector eléctrico mexicano estará en la agenda de alguna de las reuniones, uno de los funcionarios dijo que Estados Unidos está dispuesto a hablar todos los temas de cooperación económica, lo que incluye el asunto energético.

También podría interesarte: Senado acuerda realizar 72 preguntas a AMLO por Tercer Informe de Gobierno

Sobre migración, otra funcionaria estadounidense subrayó que no van a abordar los Protocolos de Protección a los Migrantes (MPP), conocidos como “Quédate en México“.

Mediante ese programa migratorio, puesto en marcha por el gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021), Estados Unidos devolvía a México a los migrantes que llegaban a su frontera sur hasta que se resolvieran sus casos de asilo.

A su llegada a la Presidencia en enero pasado, Biden puso fin a los MPP, pero los estados de Texas y Missouri demandaron al gobierno federal para que reanudara el programa y en agosto el Tribunal Supremo rechazó bloquear la decisión de una corte de menor instancia que pedía que se reactivara.

En un escrito judicial presentado esta semana ante un tribunal de Texas, el Departamento de Justicia indicó que esa medida podría reanudarse “en las próximas semanas” y que el Gobierno de México estaba cerca de aceptar la reactivación del programa.

En contestación a una pregunta al respecto, la funcionaria de Estados Unidos apuntó que en sus conversaciones los líderes abordarán cómo pueden colaborar juntos en materia migratoria, pero no tocarán la situación en la frontera.

La fuente destacó, además, que la reactivación de ese programa es “una orden judicial” que el Gobierno de Biden cumplirá “de buena fe”.

A principios de este año, el presidente Biden le pidió a Kamala Harris que supervisara los esfuerzos diplomáticos para abordar las causas fundamentales de la migración desde El Salvador, Honduras y Guatemala.

Kamala Harris viajó durante dos días a México y Guatemala para reunirse con los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Giammattei el 7 y 8 de junio. Durante la visita, Harris reiteró el mensaje del presidente Biden a los migrantes de no intentar el viaje a Estados Unidos.

Contenido relacionado:

“Somos naciones hermanas”, dice AMLO en reunión con Trudeau en Washington

CAB

Etiquetas: AMLOCasa BlancaKamala Harris

Notas Relacionadas

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU
Internacional

Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática con EU

noviembre 20, 2025

La revelación generó cuestionamientos desde sectores feministas. Polémica por gasto de Petro en Lisboa se entrelaza con la crisis diplomática...

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa
Internacional

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

noviembre 20, 2025

Robot humanoide con IA sorprende a Putin con una demostración en Moscú Un robot humanoide equipado con inteligencia artificial realizó...

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso
Internacional

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

noviembre 19, 2025

El certamen Miss Universe 2025 definirá a su nueva reina mediante un proceso interno que combina entrevistas privadas, puntuaciones preliminares...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Internacional

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

noviembre 19, 2025

La superposición de ambos eventos masivos en el centro de la ciudad incrementa el riesgo. EU advierte a sus ciudadanos...

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes