viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO pide a SRE campaña para facilitar voto en el extranjero

septiembre 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente solicitó al canciller Marcelo Ebrard, implementar una campaña para que los mexicanos puedan votar en el extranjero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encargó al canciller Marcelo Ebrard una campaña para facilitar el voto en el extranjero.

“Le voy a encargar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al secretario Marcelo Ebrard, que empiece toda una campaña con este propósito, que se convierta en una mesa en que puedan votar, que se vean facilidades y que no haya tantas trabas burocráticas”, expresó el mandatario

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente detalló que esta medida tendría el propósito de eliminar la burocracia y facilitando el sufragio en línea.

“Vamos a tratar este tema, no esperar hasta la nueva iniciativa de ley, de reforma electoral, sino le voy a encargar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al secretario Marcelo Ebrard (titular de la SRE) que empiece una campaña con este propósito.

Que se convierta en una causa el que puedan votar, que se den facilidades, no haya tantas trabas burocráticas, que se busquen mecanismos eficaces, modernos para votar por internet, sin necesidad de hacerlo de manera presencial, buscar la forma pero que voten todos los paisanos que nos millones en Estados Unidos”, señaló.

López Obrador dijo que el voto de los migrantes es una demanda que viene de años atrás porque históricamente se han invertido millones de pesos para intentar abrir la participación electoral a los connacionales pero hasta ahora no se ha logrado garantizarles este derecho.

Te puedeinteresar

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025
Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

Y según los reportes de la cancillería “hay mucho interés de nuestros paisanos en participar en las elecciones”.

“Es una demanda de tiempo atrás para que se facilite la votación de nuestros paisanos en el extranjero, no ha avanzado históricamente, ha resultado un fracaso. Si se hace un análisis de cuánto dinero se ha gastado para lograr este propósito y cuáles han sido los resultados, encontramos que no hay avances, sigue participando muy poca gente, no se garantiza a los mexicanos en el extranjero el derecho a votar”, agregó.

En su conferencia matutina este lunes, López Obrador apuntó que, de cara a la Revocación de Mandato en el 2022, se buscará que los mexicanos que se encuentran en el extranjero participen con su voto.

“Es que es una demanda de tiempo atrás el que se facilite la votación de nuestros paisanos en el extranjero. No se ha avanzado históricamente, ha resultado un fracaso, si se hace un análisis, una investigación de cuánto dinero se ha gastado para lograr este propósito y cuáles han sido los resultados encontramos que no hay avance.

Sigue participando muy poca gente. No se garantiza a los mexicanos en el extranjero el derecho a votar, por eso vamos nosotros a tratar este tema, no esperar hasta las nueva iniciativa de ley, de la Reforma Electoral”, señaló en Palacio Nacional

También podría interesarte: AMLO invita a gobernador de Nayarit a sumarse a su gabinete

La Cámara de Diputados aprobó el pasado 8 de septiembre, en lo general y en lo particular, la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, que establece mecanismos para llevar a cabo una consulta a la ciudadanía sobre la continuidad del presidente.

El proyecto, que se aprobó sin cambios al que había avalado la Cámara de Senadores, confirmó la pregunta a realizar en el ejercicio en marzo de 2022: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Se precisó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá a su cargo la organización, desarrollo y cómputo de la votación, incluyendo los consejos y juntas ejecutivas locales y distritales que correspondan.

El proceso de revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía “para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.

Contenido relacionado:

Tras sismo e inundaciones, AMLO alista festejos patrios

CAB

Etiquetas: AMLOrevocación de mandatoSREvoto en el extranjero

Notas Relacionadas

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

Por primera vez se prueba el sistema de alertas sísmicas en celulares, llegando a más de 80 millones de dispositivos....

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown
Nacional

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown

septiembre 19, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, en México no existen elementos suficientes para proceder legalmente contra la...

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel
Nacional

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel

septiembre 19, 2025

Modificar o lucrar con la Bandera, el Escudo o el Himno puede derivar en multas superiores al millón de pesos...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran video polémico de Aldo de Nigris fuera de La Casa de los Famosos septiembre 19, 2025
  • Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa septiembre 19, 2025
  • Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes