miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO pide no poner de pretexto la inflación para evitar aumento al salario mínimo

noviembre 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Confió este martes en que el gobierno y los sectores empresarial y obrero puedan ponerse de acuerdo para incrementar el salario mínimo para el próximo año

Al advertir que la inflación no debe ser un pretexto para no aumentar el salario mínimo, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que habrá un acuerdo entre el sector privado y el obrero para incrementarlo el próximo año.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario confirmó que ya ha pláticas con diversos sectores y organizaciones para acordar cuál será el incremento al salario mínimo el próximo año.

“Si bien es cierto que tiene que ser cuidadoso por la situación de inflación que se vive, también no debe utilizarse la inflación como pretexto para no aumentar el salario porque es una gran mentira, o sea, nos engañaron durante todo el periodo neoliberal”, expresó en su rueda de prensa matutina.

Aclaró que se busca que la decisión del alza sea unánime con empresario y el sector obrero, tal como ha sucedido en otras ocasiones.

Te puedeinteresar

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas

agosto 27, 2025
SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

agosto 27, 2025

“Coparmex ofrece el 15 por ciento, estamos viendo eso, hay que esperar la postura del sector obrero y lo ideal es que sea un acuerdo unánime.

En tres años hemos logrado los aumentos por unanimidad, sólo en uno no, fue el gobierno con el sector obrero, porque el empresarial no quiso incluso también por cuestiones políticas”, dijo.

Sus declaraciones se producen mientras la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) debate el incremento que habrá el próximo año en medio de la inflación general más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7%.

En este contexto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone una subida de 15%, pero López Obrador reveló que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), uno de los sindicatos más influyentes del país, desea un incremento mayor.

El mandatario, quien adelantó que el resultado de la negociación se anunciará el 1 de diciembre, señaló que “lo ideal sería un acuerdo que fuese unánime”, al recordar que en cuatro años su administración logrado un acuerdo en tres, con la excepción en 2020, durante lo más álgido de la pandemia de la Covid-19.

“Sólo en uno fue el gobierno con el sector obrero porque no quiso el sector empresarial, incluso también por cuestiones políticas porque en el mismo sector empresarial había organizaciones que sí querían”, expuso este martes

También podría interesarte: Aprueban en comisión el PEF 2023; pasa al pleno para su discusión

El presidente exhibió una gráfica que muestra que, antes de llegar al gobierno, había un salario mínimo de 88.36 pesos diarios en 2018 mientras que ahora es de 172.87 pesos. En términos reales, detalló, ha habido un incremento de cerca del 60%.

Al defender el alza del salario, López Obrador denunció que en lo que llama “periodo neoliberal” hubo “una pérdida del poder adquisitivo del salario del 75%” en México, uno de los países son los sueldos más bajos de Latinoamérica.

“Eso es lo que quieren (los opositores), que regresemos a esto, la gente no quiere eso, pero bueno estamos trabajando para que aumente el salario, está demostrado además que, si aumenta el salario, no necesariamente aumenta la inflación”, sostuvo.

El sector patronal tiene diálogo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) con la que está haciendo un análisis a fondo de la propuesta de incremento del salario mínimo, el cual será llevado a la línea del bienestar.

La Coparmex expuso que el incremento salarial debe estar arriba del 8% de la inflación, otorgando 6 puntos porcentuales.

El mandatario federal confió que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos pueda resolver este aumento hacia diciembre, cuando se cumple el plazo de la ley.

‘Estamos llegando a un acuerdo, estamos ya empezando a hablar de eso…’ refirió el presidente @lopezobrador_ con respecto a la proyección del incremento al salario mínimo para 2023.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/TpUxRU9K7v

— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) November 8, 2022

Contenido relacionado:

Estos son los supermercados con los precios más bajos según la Profeco

CAB

Etiquetas: AMLOInflaciónSalario mínimo

Notas Relacionadas

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas
Nacional

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas

agosto 27, 2025

El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, por primera vez durará cinco días y apostará...

SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026
Nacional

SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

agosto 27, 2025

El ciclo escolar 2025-2026 arranca el 1 de septiembre y la SEP ya dio a conocer los días de descanso,...

Verde cede la presidencia de San Lázaro y respalda a López Rabadán
Nacional

Verde cede la presidencia de San Lázaro y respalda a López Rabadán

agosto 27, 2025

Carlos Puente anuncia que el PVEM esperará hasta el tercer año de la Legislatura para presidir la Cámara; se mantienen...

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba
Nacional

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba

agosto 27, 2025

El senador reportó en su declaración patrimonial la adquisición del inmueble en noviembre de 2024, pese a que meses antes...

Cargar más

Notas recientes

  • Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta agosto 27, 2025
  • Política Al Margen agosto 27, 2025
  • Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes