martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO vs. PJF una bomba de tiempo

octubre 20, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

De Política Y…Los Otros Datos:

Por Raúl García Araujo

El choque entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los integrantes del Poder Judicial de la Federación está que echa chispas. Quien crea que terminarán pronto estos episodios de acusaciones mutuas, está muy equivocado.

El presidente López Obrador, lejos de guardar armas, tiene lista toda una metralla de acusaciones contra los que llama la “burocracia dorada”, a quienes no dejará de acusar desde el púlpito presidencial (la conferencia mañanera) de hacer nada para nuestro país.

Si bien es cierto que no se puede hablar de México como un país de leyes, esto gracias a la participación del Poder Judicial, también es cierto, que quienes trabajan ahí han abusado del presupuesto de la Federación.

Te puedeinteresar

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025
Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

Los principales beneficiarios de las canonjías que existen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación son los ministros que la integran, quienes se llevan una tajada de dinero y privilegios, los cuales ha documentado el presidente. Pero también se han beneficiado su séquito de colaboradores y demás empleados.

Lo que no ha dicho el presidente, Andrés Manuel López Obrador, es que quienes trabajan en la SCJN y el Poder Judicial de la Federación, no solo tienen un pago mensual de 12 meses, como ocurre en todas las instancias de gobierno, sino que son 15 los reales que se les paga en un año, claro dejando de lado su aguinaldo y demás prestaciones.

Es decir, contrario a otros burócratas, llámese presidencias municipales, gobiernos estatales, gobierno federal y organismos desconcentrados, los del Poder Judicial de la Federación, en el mes de enero, además de recibir el pago por sus servicios durante estos 30 días, también reciben un bono adicional por otros 30 días.

La misma situación se presenta en el mes de junio y de igual modo en el mes de diciembre, que, haciendo cuentas, para los trabajadores de la Corte y el Poder Judicial su año es de 15 meses, más aguinaldo y demás beneficios.

De ahí, que ahora, los trabajadores del Poder Judicial protesten en las calles y se vayan a un paro nacional por la desaparición de 13 fideicomisos, así como también lo hacen médicos, bomberos y demás trabajadores de las diversas áreas de gobierno, claro a estos últimos no les pagan ni tienen acceso a los privilegios de los primeros.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un hombre obstinado y de golpeteo político y no dejará el tema de los ministros, magistrados y jueces, hasta que el colectivo y la mayoría de los mexicanos, exijan al Gobierno de la República terminar con la mal llamada “burocracia dorada”.

Comienza la batalla por las candidaturas en el Edomex

Las principales fichas y personajes políticos de Morena en el Estado de México se empiezan a mover con rumbo a la elección Presidencial de 2024, así como para la renovación tanto de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

El primero en alzar la voz y revelar públicamente sus aspiraciones, es el actual alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien ya ha manifestado que buscará un escaño en el Senado de la República.

Nos cuentan que es casi un hecho que conseguirá tal postulación, primero porque tiene una comunicación directa con la gobernadora Delfina Gómez y segundo, porque según las mediciones internas de Morena, Fernando Vilchis aparece como uno de los políticos más conocidos en la entidad mexiquense.

Habrá que recordar que el presidente municipal de Ecatepec quedó en segundo lugar de los aspirantes a la gubernatura, donde finalmente la ahora mandataria salió triunfante.

Sin embargo, fue el trabajo político de Vilchis, lo que le dio a Morena 300 mil votos en las pasadas elecciones de junio, sufragios que permitieron apuntalar la victoria de Delfina Gómez.

De ese tamaño es la movilización política del morenista, en uno de los municipios más grandes y claves para consolidar la victoria de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

Síguenos en X

En corto: El circo mañanero de Palacio Nacional
Etiquetas: Andrés Manuel Lope ObradorRaúl García Araujo

Notas Relacionadas

El CIDE y la provocación como estrategia de poder
op-ed

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025

El conflicto que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no es un asunto interno ni una disputa...

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes