miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO vuelve a arremeter contra SCJN por anular norma para que exfuncionarios trabajen en IP

abril 6, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador aseguró que con la decisión de la SCJN se avalaron conductas como las de Zedillo y Calderón

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) que son abogados patronales y no representan al pueblo, sino a las empresas.

López Obrador criticó nuevamente la decisión de la Suprema Corte tras anular la norma que impedía a exfuncionarios trabajar en la industria privada por un lapso de 10 años.

“Sostengo lo de ayer, es muy lamentable que los ministros de la Corte, no sé si todos -hay ministros en la Corte que tienen una dimensión social – la mayoría y esto pasa en todo el Poder Judicial, son como abogados patronales para decirlo con claridad, no representan al pueblo, representan a las empresas.

Así los formaron, así los escogieron durante el periodo neoliberal o neoporfirista. Esa es su concepción, esa es su mentalidad”, dijo este miércoles

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal aseguró que con la decisión del Máximo Tribunal de eliminar la prohibición de 10 años para que los funcionarios puedan trabajar en la iniciativa privada tras dejar su cargo se avalaron conductas como las de los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, que quienes al termino de sus sexenios se fueron a trabajar con empresas beneficiadas en sus gobiernos.

Te puedeinteresar

PAN alista denuncia penal contra Adán Augusto

PAN alista denuncia penal contra Adán Augusto

julio 16, 2025
FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto

julio 16, 2025

“Esto que hicieron pues es avalar la conducta de Zedillo de que privatizó los ferrocarriles Nacionales y se fue a trabajar a la empresa a la que le entregaron los ferrocarriles o lo de Felipe Calderón, que fue secretario de Energía, presidente de México y termina su mandato y se va a trabajar a Iberdrola, la empresa particular española más beneficiada del periodo neoliberal con contratos, con subsidios.

Y ayer hablamos de casi todos los directores de Pemex, funcionarios de la CFE, secretarios de Energía, funcionarios de Hacienda, terminando, en abierto conflicto de interés, se fueron a trabajar en bancos, empresas a las que beneficiaron mientras ocupaban los cargos públicos”, comentó.

Tras volver a señalar que los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón trabajaron en empresas al terminar su sexenio, López Obrador detalló que los funcionarios públicos que dejan de trabajar en el sector público aprovechan la información privilegiada en la industria privada.

También podría interesarte: SCJN permite que exservidores públicos trabajen en empresas privadas sin esperar 10 años

Claro que tienen información privilegiada, que hay tráfico de influencia, eso es corrupción, por eso era esa limitación legal que echaron abajo los ministros, pero yo voy a seguir. Voy a analizar cómo hacerle para insistir que eso no puede permitirse, es un contubernio”, refirió.

“Una cosa es la empresa pública y otra el sector privado, ya lo hemos dicho muchas veces. Los únicos negocios que deben interesar a los funcionaros son los negocios públicos. Estamos viendo eso y vamos a seguir combatiendo ese influyentismo”, expresó.

La Corte invalidó este lunes por unanimidad una norma que prohíbe altos funcionarios federales trabajar en empresas privadas durante los 10 años siguientes a su encargo en el sector público, como establece la Ley Federal de Austeridad Republicana (LFAR).

En un comunicado, la SCJN informó de que invalidó por unanimidad el segundo párrafo del artículo 24 de la LFAR, “que establecía una restricción de 10 años” para que los servidores públicos de mando superior pudieran laborar en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en ejercicio de su cargo público.

De acuerdo con la SCJN, “la medida incide de manera desproporcionada, innecesaria e injustificada en la libertad de trabajo, profesión, comercio e industria, reconocida por el artículo quinto de la Constitución mexicana”.

En octubre de 2019, la Cámara de Diputados de México aprobó la Ley de Austeridad Republicana, considerada una de las principales propuestas electorales del presidente López Obrador.

Contenido relacionado:

AMLO tacha de “aberración” aval de Corte para que exfuncionarios trabajen en la IP

CAB

Etiquetas: AMLOempresas privadasexfuncionariosSCJN

Notas Relacionadas

PAN alista denuncia penal contra Adán Augusto
Nacional

PAN alista denuncia penal contra Adán Augusto

julio 16, 2025

El PAN denunciará penalmente a Adán Augusto López por presuntos nexos con el crimen y proteger al “Comandante H” cuando...

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto
Nacional

FGR investigó y giró orden de arresto contra excolaborador de Adán Augusto

julio 16, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación y emitió una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena,...

Confirman ficha roja de Interpol contra el exjefe policiaco de Tabasco ‘Comandante H’
Nacional

Confirman ficha roja de Interpol contra el exjefe policiaco de Tabasco ‘Comandante H’

julio 16, 2025

El Gabinete de Seguridad confirmó que la Interpol emitió ficha roja para la captura de Hermán Bermúdez, exjefe policiaco de...

INE da primer paso hacia credencial digital; será complemento de la física
Nacional

INE da primer paso hacia credencial digital; será complemento de la física

julio 16, 2025

El INE desarrollará una versión digital de la credencial para votar, sin sustituir la física; su implementación dependerá de viabilidad...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump critica influencia de cárteles en México julio 16, 2025
  • PAN alista denuncia penal contra Adán Augusto julio 16, 2025
  • Plantea Ruiz Uribe que combatir la pobreza es clave para reducir la violencia julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes