jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Analistas de Banxico prevén más inflación en 2022

agosto 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Expertos del sector privado elevaron a 1.78 por ciento el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para 2022 desde un 1.77 por ciento en el mes previo

Las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2022 aumentaron en 0.3 y 0.2 por ciento, respectivamente, lo que podría obstaculizar el crecimiento de la economía mexicana en lo que resta del año y en el 2023, según la nueva encuesta del Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de julio de 2022, la inflación general pasó de tener una previsión media de 7.45 en el sexto mes del año a situarse en 7.83 por ciento para el mes siguiente, mientras que la mediana al cierre del 2022 cambió de 7.55 a 7.80 por ciento.

Para el cierre de 2023, los especialistas auguran un aumento inflacionario de 0.08 por ciento más que en junio (hasta 4.58 por ciento), cuando se colocó a la inflación general en una expectativa de 4.50 por ciento.

Te puedeinteresar

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

agosto 21, 2025
TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones

agosto 21, 2025

En el caso de la inflación suyacente, la media publicada por el banco central pasó de 6.93 por ciento en junio a 7.07 por ciento en julio 2022, pero en el caso de la mediana creció de 6.88 por ciento a 7.08 puntos porcentuales.

Al cierre de 2023 se espera una media para inflación subyacente 4.35 por ciento, por arriba del 4.24 por ciento esperado para el mismo periodo en el mes anterior.

“Para la inflación general correspondiente al cierre de 2022 los especialistas continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo mayor a 6.0 por ciento. […] En cuanto a la inflación subyacente, para el cierre de 2022 los especialistas continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo mayor a 6.0 por ciento”, se lee en la encuesta publicada esta mañana.

Los especialistas consultados por Banxico también previeron una mediana de la inflación general para los próximos 12 meses de 4.73 por ciento, un 0.06 por ciento por debajo del 4.79 por ciento previsto en la encuesta de junio. Por el contrario, la previsión a un año de la inflación subyacente pasó de 4.72 por ciento en junio a 4.75 por ciento al mes siguiente.

El #BancodeMéxico dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de julio de 2022. Aquí la puedes consultar: https://t.co/rPg9LkOJNS pic.twitter.com/txKpvepTnS

— Banco de México (@Banxico) August 1, 2022

En cuanto a las expectativas de crecimiento del PIB real para 2022 permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior, al tiempo que las correspondientes a 2023 disminuyeron.

Mientras que en la media y mediana del PIB real para el fin del año en curso se ubicó en 1.78 y 1.80 por ciento, respectivamente, las expectativas para 2023 pasaron de una media y mediana de 1.73 y 1.90 por ciento cada una a 1.51 y 1.60 por ciento, respectivamente.

Sobre las previsiones para el PIB trimestral, los especialistas subieron la expectativa para el segundo trimestre de este 2022 pasando de 1.25 por ciento a 1.35 por ciento (en el reporte del Inegi se dio a conocer que el PIB del segundo trimestre fue sólo de 1 por ciento, por debajo de las expectativas).

También podría interesarte: AMLO celebra crecimiento económico de México en segundo trimestre

En cambio, en la encuesta de julio 2022 se redujo la previsión de crecimiento económico para el tercer trimestre y pasó de 2.03 por ciento a 1.97 por ciento, mientras que la del cuarto trimestre tuvo el mismo nivel que la encuesta anterior.

Respecto a las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para el cierre de 2022 aumentaron con respecto a la encuesta precedente, aunque la mediana correspondiente se mantuvo en niveles similares.

De acuerdo con el reporte del Banxico, Al cierre de 2022 la media indica que los especialistas esperan que la paridad peso dólar suba de 20.73 a 20.80, mientras que la mediana pasaría de 20.79 a 20.82 pesos por dólar.

Para el cierre de 2023, las perspectivas sobre dicho indicador permanecieron en niveles cercanos a los del mes previo, si bien la mediana referente se revisó al alza. En cuanto a la media pasó de 21.30 pesos por cada dólar en junio a 21.27 pesos por unidad de cambio en EU. Sin embargo, en la mediana cambió de 21.33 pesos a 21.48 pesos por dólar.

En esta encuesta de julio 2022, los especialistas consideran que, a nivel general, los principales factores se asocian con la gobernanza (39 por ciento) y la inflación (21 por ciento), y detallaron que a nivel particular los principales factores son: los problemas de inseguridad pública y las presiones inflacionarias en el país (con 16 por ciento de las respuestas); la incertidumbre política interna (11 por ciento de las respuestas); otros problemas de falta de estado de derecho (8 por ciento de las respuestas); y finalmente la debilidad en el mercado externo y la economía mundial (6 por ciento de las respuestas).

Además de consultar a los especialistas sobre qué factores consideran que son los que más podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, el Banxico también les pide evaluar, en una escala del 1 al 7 (donde 1 significa que sería poco limitante y 7 que sería muy limitante), qué tanto consideran que podrían limitar e crecimiento. Una vez más, los factores a los que, en promedio, se les asignó un mayor nivel de preocupación son el de gobernanza e inflación.

En modo particular, los factores a los que los especialistas otorgaron un nivel de preocupación mayor o igual a 5 en la encuesta de julio fueron los siguientes:

Además, el Banxico detalló que las fracciones de analistas que opinan que el clima de negocios mejorará en los próximos 6 meses o que permanecerá igual disminuyeron en relación a la encuesta de junio. Por el contrario, el porcentaje de especialistas que consideran que este empeorará aumentó con respecto al mes anterior y es el preponderante en esta ocasión.

De la misma forma, la proporción de analistas que piensan que actualmente la economía está mejor que hace un año disminuyó en relación a la encuesta precedente, aunque continúa siendo la predominante.

Finalmente, la encuesta Banxico precisó que la fracción de especialistas que no están seguros sobre la coyuntura actual para realizar inversiones también disminuyó con respecto al mes previo. Por el contrario, las proporciones de analistas que consideran que es un buen o un mal momento para invertir aumentaron en relación a la encuesta de junio.

Contenido relacionado:

Remesas suben 16.6% en primer semestre y alcanzan 27,565 mdd: Banxico

CAB

Etiquetas: BanxicoInflación

Notas Relacionadas

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea
Nacional

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

agosto 21, 2025

La digitalización de trámites permite conseguir este documento oficial de manera rápida y segura a través del portal Llave MX....

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones
Nacional

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones

agosto 21, 2025

El Tribunal Electoral estableció criterios más estrictos que dificultan la anulación de votos en casos de acordeones usados durante la...

Ingreso histórico en el IPN y la UNAM: puntajes perfectos y cobertura total en bachillerato
Nacional

Ingreso histórico en el IPN y la UNAM: puntajes perfectos y cobertura total en bachillerato

agosto 21, 2025

La SEP aseguró que con el modelo Mi derecho, mi lugar todos los aspirantes tendrán acceso a la educación media...

Viaje de senadores a Bruselas se convierte en el más costoso de la Legislatura
Nacional

Viaje de senadores a Bruselas se convierte en el más costoso de la Legislatura

agosto 21, 2025

El Senado reportó que el viaje de ocho legisladores a Bruselas, Bélgica, para la Comisión Parlamentaria Mixta México-UE costó casi...

Cargar más

Notas recientes

  • Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea agosto 21, 2025
  • Detienen en Italia a ucraniano por sabotaje del Nord Stream agosto 21, 2025
  • Fallece Xava Drago, emblemático vocalista de Coda agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes