sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Analistas prevén una mayor inflación durante 2018

noviembre 1, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Analistas consultados por Banxico bajaron a 6.24% su pronóstico para la inflación al cierre de este año, pero el pronóstico de 2018 lo elevaron de  3.84% a 3.85%

Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) bajaron a 6.24% su pronóstico para la inflación al cierre de este año, pero el pronóstico de 2018 lo elevaron de  3.84% a 3.85%. Mientras que la expectativa de crecimiento la mantuvieron en 2.10 por ciento la expectativa de crecimiento de la economía nacional para 2017, pero elevaron a 2.25 por ciento su pronóstico para el otro año.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de octubre de 2017, mantuvieron su expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 en 2.10 por ciento, tras el alza registrada en agosto pasado, según la media de los pronósticos.

Mientras que para 2018 subieron su expectativa de crecimiento de la economía, de 2.22 por ciento en septiembre a 2.25 por ciento en octubre, según resultados de la encuesta recabada por el Banxico entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

Según las respuestas recibidas por Banxico entre el 20 y 30 de octubre, bajaron su estimado de inflación general para el cierre de 2017, de 6.30 por ciento en septiembre a 6.25 por ciento en octubre, mientras que para 2018 la subieron marginalmente de 3.84 por ciento a 3.85 por ciento.

Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses se encuentran la incertidumbre política interna con un 17%; los problemas de inseguridad pública (15%); la plataforma de producción petrolera (12%); la inestabilidad política internacional (7%); la incertidumbre cambiaria (6%); y la incertidumbre sobre la situación económica interna (6 por ciento de las respuestas).

En tanto, las perspectivas de los especialistas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2017 y 2018 aumentaron con respecto al mes previo.

De esta forma, los analistas avizoran que el tipo de cambio cierre este año en 18.70 pesos por dólar, desde su estimación previa de 18.14 pesos, mientras que para 2018 estiman un precio de 18.61 pesos contra su proyección anterior, de 18.21 pesos por dólar.

Contenido relacionado

Agustín Carstens llama a no recortar tasas si la inflación no está cerca de la meta

Etiquetas: bancoBanxicocrecimientoEconomíaInflaciónPIBProducto

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes