martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Andrés Manuel López Obrador presenta su primer Informe de Gobierno

septiembre 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Andrés Manuel López Obrador señaló que se transita hacia una verdadera democracia, con lo que se acabará la vergonzosa tradición de fraudes electorales

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su Primer Informe de Gobierno oficial y el tercero para el pueblo de México, recalcando cuatro ejes durante su administración: Fortalecer la economía popular; impulsar el desarrollo regional; promover participación de la iniciativa privada y el comercio exterior; y captación de inversión extranjera

En Palacio Nacional, la publicidad del evento indica que se trata del tercer informe y a diferencia de otros años, el presidente da a conocer los avances que ha realizado en su gobierno en un escenario austero, con un fondo blanco que da cuenta del evento.

López Obrador señaló que se transita hacia una verdadera democracia, por lo que se acabará la vergonzosa tradición de fraudes electorales.

Te puedeinteresar

La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco

La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco

julio 15, 2025
Sheinbaum confirma demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán

Sheinbaum confirma demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán

julio 15, 2025

Con un mensaje en el que lamentó el asesinato de mexicanos en el tiroteo en Texas, de agosto pasado; reiteró su condena a este hecho y exigió castigo al responsable.

Además, exhortando al Poder Legislativo a cancelar el fuero a servidores y al presidente, así como a eliminar trabas legales para la consulta popular. Urgiendo al Congreso de la Unión a avalar la revocación de mandato.

#PrimerInformeGobMX 2018-2019 | Los compromisos se cumplen https://t.co/PpC6xvmJGe

— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 1, 2019

Entre las principales acciones de este primer año de gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en 9 meses se han obtenido ahorros por 145 mil millones de pesos, que el huachicoleo se ha reducido en un 94%, lo que permitirá recuperar este año 50 mil millones de pesos.

En el patio central de Palacio Nacional, recordó que al tomar posesión el 1 de diciembre de 2018, convocó a los ciudadanos a participar en dicha transformación y ahora “este informe nos permite explicar cómo se ha venido convirtiendo en realidad y práctica cotidiana”.

“Ya es un hecho la separación de poder político del poder económico. El gobierno actual representa a todos, al margen de la ideología, la orientación sexual, la posición socioeconómica. Ya existe un auténtico Estado de Derecho”, aseguró el mandatario.

López Obrador dijo que “el Poder Ejecutivo ya no interviene, como era costumbre, en las decisiones de los poderes legislativo, judicial, los gobiernos de municipios, estados u organismos como la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional Electoral o el Banco de México.

Cumplimos en tiempo y forma con nuestra obligación de rendir cuentas a los ciudadanos y al Congreso de la Unión.
La ⁦@SFP_mx⁩ logró combatir de raíz la corrupción.#PrimerInformeAMLO #AMLOExitoPresidencial
⁦@lopezobrador_⁩ ⁦@GobiernoMX⁩ pic.twitter.com/b4f9S5Ul5i

— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) September 1, 2019

Señaló también que se ahorraron 140 mil millones d e pesos a través de las compras consolidadas y se redujeron los altos salarios de secretarios y directivos del gabinete que, llegaron a ganar a 700 mil pesos.

Reiterando que “primero los pobres”, el tabasqueño se dijo orgulloso informar que por primera vez en catorce años se detuvo la caída progresiva de la producción de petróleo del país, y en nueve meses se ha logrado estabilizar la producción de crudo, por lo que en diciembre se contarán con 50 mil barriles diarios adicionales.

Haciendo un reconocimiento a los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos, ya que el envío de sus remesas representa la principal fuente de ingresos en México, reconoció que si bien la economía del país ha crecido poco, recalcó que las reservas internacionales crecieron a 52 mil 400 mdd y el peso se ha mantenido estable y “pero no hay recesión”.

Recordó que el salario mínimo aumentó en un 16 por ciento y que se tienen registrados 300 nuevos empleos. Explicó también que ya se obtuvo la concesión para la empresa pública Internet Para Todos, filial de la CFE, y con la cual se dotará de internet a 13 mil centros integradores de servicio en 166 mil comunidades marginadas del territorio.

Es un honor ser parte de este momento histórico que vive nuestro país. Seguiremos trabajando para que la actividad turística siga siendo un pilar de la economía y que sus beneficios lleguen a la población, propiciando un desarrollo justo.#PrimerInformeGobMx #PrimerInformeAMLO pic.twitter.com/UW9Fx3WGky

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) September 1, 2019

Entre los temas que tocó el mandatario mexicano, destacó que su administración ya terminó de liquidar los bonos y los contratos pendientes con las empresas responsables de las obras de lo que sería el aeropuerto en Texcoco.

“Ya terminamos de cumplir con el compromiso que no íbamos a quedar a deber absolutamente nada con esta obra”, dijo al destacar las acciones emprendidas en estos nueve meses de gobierno para frenar dicha obra, la cual, señaló, tenía irregularidades.

Mencionó que de no haber cancelado el NAIM-Texcoco, la torre de control que se construía habría sufrido constantes hundimientos; además, se evitó destrucción del lago Nabor Carrillo.

López Obrador aseguró en Palacio Nacional que la saturación del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez se resolverá en tres años y se ya avanza en la creación del Sistema Aeroportuario de la CDMX que incluye la rehabilitación del aeropuerto Benito Juárez.

Por otro lado, mencionó que el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra beneficia a 6,500 productores. Iniciando la siembra de 1 millón de hectáreas de árboles maderables y frutales en el sureste, generando con esto 230 mil empleos permanentes.

Asimismo, se dio apoyo económico para la siembra a 1 millón 500 mil campesinos, protegiéndose de prácticas arancelarias injustas a nuestros productores agropecuarios; y se entregaron 147 mil toneladas de fertilizantes de manera gratuita.

El presidente @lopezobrador_ ha rendido su 1° Informe
de Gobierno como lo marca la Constitución. No obstante, ya se han presentado otros informes al pueblo de México: al cumplirse 100 días de la administración, el 1° julio y este primero de septiembre. pic.twitter.com/Y0teRD38o3

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) September 1, 2019

En materia de seguridad, López Obrador dijo que se cambió la “política de guerra” por una “estrategia integral” para combatir la inseguridad pública: “El Estado ha dejado de ser el principal violador de derechos humanos”.

La decoración también es modesta, únicamente se aprecian unas cuantas banderas de México que cuelgan de las columnas de Palacio Nacional, actual residencia del mandatario mexicano.

El primer informe que el presidente López Obrador rindió ante el pueblo fue por los primeros 100 días de Gobierno, mientras que el segundo sería el que dio al celebrar un año de su llegada a la presidencia, por lo que hoy se trata del tercero para los mexicanos.

Contenido relacionado

Cercanos al primer informe de gobierno, estas son las frases que han marcado el mandato de AMLO

Etiquetas: AMLOInforme de gobiernoLópez ObradorPrimer Informe de Gobierno

Notas Relacionadas

La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco
Estados

La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco

julio 15, 2025

Óscar Balmen acusa que el grupo fue creado por funcionarios estatales durante el gobierno de Adán Augusto; su líder, el...

Sheinbaum confirma demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum confirma demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán

julio 15, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se presentó en México la demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de...

Adán Augusto y el ascenso del ‘Comandante H’ en Tabasco
Nacional

Adán Augusto y el ascenso del ‘Comandante H’ en Tabasco

julio 15, 2025

Informes militares vinculan al exsecretario de Seguridad de Tabasco con La Barredora; es buscado por Interpol y señalado como factor...

Sheinbaum niega protección a exjefe policiaco de Tabasco
Nacional

Sheinbaum niega protección a exjefe policiaco de Tabasco

julio 15, 2025

El gobierno federal aclara que no encubre a Hernán Bermúdez Requena, acusado de nexos con La Barredora; el Gabinete de...

Cargar más

Notas recientes

  • Alejandro González Iñárritu ingresa a El Colegio Nacional por su legado cinematográfico julio 15, 2025
  • Piden quitar estatua de Florinda Meza en Zacatecas tras polémica por serie de Chespirito julio 15, 2025
  • La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco julio 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes