
La cantante mexicana fue reconocida por el Salón de la Fama de los Compositores Latinos y conmovió al público al hablar sobre la vulnerabilidad y el poder sanador de la música.
Ángela Aguilar protagonizó uno de los momentos más emotivos de La Musa Awards 2025, ceremonia organizada por el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami. Durante la gala, la joven artista recibió un homenaje por su trayectoria y aprovechó el escenario para abrir su corazón frente a una audiencia repleta de figuras de la industria.
Te puede interesar: Critican a Violeta Isfel por responder con frialdad a fan
Visiblemente conmovida, Ángela comenzó su discurso con una confesión sincera:
“Siento que muchas veces se trata de hacer las cosas con miedo, pero no dejar de hacerlas. Estar hoy aquí me da miedo, pero también mucha gratitud.”
Sus palabras resonaron entre el público, que incluía a artistas como Enrique Bunbury, Jorge Luis Piloto, Mónica Vélez y Charles Fox, quienes la aplaudieron con entusiasmo.
“Cada error pesa el triple”
En su intervención, Ángela Aguilar reflexionó sobre la presión que implica crecer bajo los reflectores y pertenecer a una familia de gran legado musical.
“Cada error pesa el triple. Como mujeres en la industria sabemos que cada logro cuesta el doble. Apoyarnos no debería ser una excepción, sino una costumbre.”
La hija de Pepe Aguilar destacó que, más allá de los éxitos, su carrera ha sido un proceso constante de aprendizaje y fortaleza emocional.
El arte como refugio
La intérprete de Qué Agonía también habló del poder que la composición tiene en su vida, describiéndola como una herramienta para sanar y comprender sus emociones.
“Escribir canciones me ha salvado más de una vez. Cuando hablar ya no tiene sentido, escribir me ayuda a transformar el dolor en arte.”
Con estas palabras, la cantante subrayó el valor del arte como un puente entre la vulnerabilidad y la resiliencia.
Entre el reconocimiento y la controversia
Aunque la premiación marcó un hito en la carrera de Ángela Aguilar, en redes sociales surgieron opiniones divididas. Algunos internautas celebraron su sensibilidad y madurez artística, mientras otros cuestionaron su trayectoria.
Durante la ceremonia, la presentadora recordó los logros de la cantante:
“Es la artista femenina más destacada del regional mexicano. Qué Agonía, junto a Yuridia, supera el billón de reproducciones, y su catálogo acumula más de 7 mil millones de escuchas.”
Antes de despedirla, la conductora añadió con emoción:
“Te conozco desde niña y me siento muy orgullosa de ti. Has trabajado duro para llegar hasta aquí.”
Entre lágrimas y aplausos, Ángela Aguilar cerró la noche reafirmando su compromiso con la música y con su autenticidad, dejando claro que, pese a las críticas, su voz sigue marcando un camino propio en la industria.
Con información de Excelsior