
Conoce la lista oficial de útiles de la SEP para preescolar, primaria y secundaria, y prepárate para el ciclo escolar 2025-2026 sin gastar de más
Con la publicación de la lista de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), madres, padres y tutores pueden planificar con tiempo la compra de materiales y organizar su presupuesto antes del inicio de clases. Esta herramienta busca garantizar que las niñas, niños y adolescentes cuenten con lo necesario para aprender, sin generar un impacto excesivo en la economía familiar.
La SEP ha reiterado que, bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, se priorizan materiales básicos para evitar gastos innecesarios, aunque cada docente podrá solicitar algunos adicionales dependiendo de las necesidades de cada grupo y comunidad escolar.
Te puede interesar: SEP publica calendario escolar 2025-2026 con más días de descanso
Para el nivel preescolar, se sugiere contar con papeles de colores, pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras, pegamento y plastilina, priorizando siempre materiales no tóxicos y acordando con las maestras lo indispensable de acuerdo con las actividades.
En primaria, para los primeros grados, se solicita tener cuadernos de cuadrícula grande, uno de rayas, lápices, colores, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo. A partir de tercer grado, se añaden bolígrafos, bicolor, regla y cuadernos de cuadrícula chica. Para cuarto a sexto grado, se suma un juego de geometría y marcatextos.
En secundaria, se recomienda un cuaderno por materia, bolígrafos, lápices, bicolor, colores, marcatextos, sacapuntas, tijeras, pegamento y juego de geometría. Además, los docentes podrán solicitar materiales para actividades como educación física, artes o laboratorios, según el avance del ciclo escolar.
Un aspecto importante para este ciclo es que, bajo la Nueva Escuela Mexicana, la SEP seguirá entregando de forma gratuita los libros de texto con enfoque humanista y de pensamiento crítico, fortaleciendo el aprendizaje en el aula.
Para las familias que buscan optimizar su presupuesto, se aconseja revisar primero los útiles que ya se tienen en casa, organizar compras en conjunto con otras familias para aprovechar precios al mayoreo y comparar precios antes de adquirir cuadernos o materiales escolares. También se recomienda estar atentos a promociones de verano, ya que muchas tiendas ofrecen descuentos antes del regreso a clases.
Con esta información, podrás prepararte con anticipación y evitar compras apresuradas, garantizando que las y los estudiantes inicien el ciclo escolar con los materiales necesarios para su aprendizaje.
Si deseas consultar la lista completa de útiles SEP 2025-2026, puedes hacerlo en el sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública o en tu escuela, donde cada docente orientará a las familias según las actividades planeadas para el nuevo ciclo.