jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Anuncian la creación de la primera Universidad de las Lenguas Indígenas de México

febrero 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Integrantes del INPI y de los grupos de trabajo expusieron que la universidad busca beneficiar a las 68 lenguas indígenas del país

México será el primer país en crear la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) para rescatar la riqueza lingüística y cultural para desarrollar proyectos de práctica colectiva para ampliar y fortalecer el conocimiento.

Las licenciaturas que están programadas para impartirse en el plantel, que abrirá en la alcaldía Milpa Alta (Ciudad de México), son Enseñanza de las Lenguas Indígenas; Interpretación y Traducción de las Lenguas Indígenas, Literatura en Lenguas Indígenas y Comunicación Indígena Intercultural, destacó Adelfto Regino Montes.

Añadió que se busca que sean los pueblos y la gente los que legitimen a la institución social, “desde abajo”.

Te puedeinteresar

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025
Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Además, el coordinador del Grupo de Trabajo Académico–Curricular, Fidencio Briceño Chel, destacó que “esta universidad debe superar y trascender el racismo y la exclusión con la que se ha mirado y se ha descrito a nuestros pueblos, nuestras culturas y nuestra lengua; deberá contribuir en este nuevo proyecto de nación”.

Propuso que la ULIM sea incluyente, un espacio en el que no solamente se miren las lenguas y las culturas aisladas, sino como parte irrestricta del todo, de la tierra y el territorio, la naturaleza y las prácticas comunitarias que nos han hecho ser lo que somos.

“Es lo que queremos recuperar en esta universidad, para integrar la tradición junto con la modernidad, sin dejar de lado el derecho a la diversidad, como un modelo de sociedad en nuestra nación”, apuntó

También podría interesarte: Senado aprueba para traducir el Himno Nacional a lenguas indígenas

Además, indicó que en el contexto en el que se crea la ULIM tiene que ver con la generación de esfuerzos que colocan a México al nivel y al alcance de la aldea global; con el surgimiento de las redes sociales y las plataformas digitales, esperamos que esta universidad sea una nueva realidad ante el mundo, señaló.

Expuso que no se trata de ver a la lengua sólo como un sistema de comunicación o como objeto de estudio. Lo que se busca en la universidad es que la lengua sea el sujeto, pero también el medio a través del cual se pueda educar bajo las cuatro carreras propuestas.

Mencionó que la parte pedagógica se ha fortalecido con la investigación, para desarrollar proyectos con práctica colectiva, que permitan ampliar y fortalecer el conocimiento de las lenguas indígenas y sus funciones comunitarias.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lengua Materna, instaurado en 1999 por la UNESCO, Regino Montes, señaló:

“Nos hemos mantenido en esta actividad durante dos años, no ha sido fácil, particularmente por el contexto de la pandemia que nos ha limitado mucho, pero no obstante a ello, hemos podido avanzar” y añadió que “se trata de que la Universidad de las Lenguas Indígenas de México tenga una legitimación social desde abajo, con los pueblos, con la gente, de otro modo nuestro esfuerzo no tendría sentido”.

Integrantes del INPI y de los grupos de trabajo expusieron que la universidad busca beneficiar a las 68 lenguas indígenas del país, con todas sus variantes, y superar el racismo del que han sido blanco las comunidades.

Además, se realizará una campaña con material impreso, fonogramas y estrategias para que las lenguas maternas mexicanas se escuchen y se hablen y así lograr preservarlas.

Contenido relacionado:

La lengua maya es reconocida Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán

CAB

Etiquetas: Lenguas originariasUniversidad de las Lenguas Indígenas de México

Notas Relacionadas

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025
Nacional

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025

La Secretaría de Salud, en colaboración con la Lotería Nacional, presentó un billete conmemorativo en el marco de la Semana...

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes