viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Anuncian mega reforestación al oriente de la CDMX

mayo 26, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Esta reforestación beneficiará a los cerca de dos millones de iztapalapenses al combatir el cambio climático, creando microclimas naturales

La Alcaldía Iztapalapa reforestará con un millón de árboles en las 293 colonias y las áreas naturales protegidas de la demarcación durante este trienio, afirmó la alcaldesa Clara Brugada Molina, al presentar el programa Iztapalapa Siembra Vida mediante el cual se plantarán 300 mil árboles en este año, a partir del 5 de junio con el trabajo conjunto de los trabajadores del gobierno local y los vecinos.

Detalló que la Alcaldía realizó un censo de árboles en zona urbana y resultado es que hay 155 mil 161, lo que equivale a 0.05 árboles por persona, por lo que al concluir este año prácticamente se habrá triplicado ese número, aunque distribuidos en las colonias y en las áreas naturales protegidas del Cerro de la Estrella, de la sierra de Santa Catarina y del Peñón. Al concluir el trienio, habrá 6.5 veces más árboles en la demarcación.

Iztapalapa es la primera Alcaldía que cuenta con este tipo de censo, en el que cada árbol está identificado por especie y tamaño, así como georeferenciado, lo cual permitió planear adecuadamente la reforestación en la que se abrirán las banquetas para plantar cada individuo forestal, cuyas especies fueron seleccionadas conforme a las características del suelo y de urbanización de cada zona, a fin de que crezcan sanos y no afecten a la infraestructura urbana.

Te puedeinteresar

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad

septiembre 19, 2025
Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

septiembre 19, 2025

En conferencia de prensa, acompañada por integrantes de su gabinete, Brugada Molina dijo que esta reforestación beneficiará a los cerca de dos millones de iztapalapenses, así como a la población de la Ciudad de México porque “combatimos el cambio climático, creamos microclimas naturales, protegemos las zonas de recarga del acuífero, conservamos la humedad, disminuimos las partículas suspendidas, protegemos el hábitat de especies endémicas”.

También “generamos barreras naturales al polvo y a la mancha urbana, contribuimos a remover la contaminación del aire, generamos oxígeno, mejoramos las condiciones del suelo y mantenemos la humedad, evitamos la erosión, propiciamos el desarrollo de fauna y mantenemos la biodiversidad”.

La alcaldesa convocó a todos los sectores de la población, a todos los vecinos de Iztapalapa a sumarse a las tareas de reforestación. Informó que “iniciamos el miércoles 29 de mayo en el cerro de la Estrella con actividades de limpieza y retiro de materia vegetal” y el “5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, comenzamos a sembrar  árboles para la vida”.

Clara Brugada detalló que de los 300 mil árboles que se plantarán en Iztapalapa, 40 mil serán destinados al Cerro de la Estrella, 80 mil a la Sierra de Santa Catarina y 10 mil al Cerro del Peñón; mientras que a la zona urbana de asignarán 170 mil.

En la zona urbana se plantarán algunas especies endémicas, que ayudan a la conservación del ecosistema, son tolerantes a las temporadas de estiaje y tienen importancia ecológica porque favorecen la presencia de polinizadores. También se cultivarán 85 mil árboles frutales que generan productos de buena calidad, sanos y ayudan a garantizar el derecho a la alimentación.

Notas Relacionadas

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad
CDMX

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad

septiembre 19, 2025

El Segundo Simulacro Sísmico Nacional 2025 logró cobertura de alerta del 99.06% y contó con participación récord de 8.1 millones...

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura
Estados

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

septiembre 19, 2025

Un camión con una llanta ponchada en Chiapas fue saqueado por decenas de pobladores, lo que reavivó el debate sobre...

Padres del Rébsamen claman justicia a 7 años del sismo
CDMX

Padres del Rébsamen claman justicia a 7 años del sismo

septiembre 19, 2025

A siete años del colapso del Colegio Rébsamen, familias de las 26 víctimas señalaron que la corrupción sigue impune y...

Mega simulacro en Reforma 222 muestra capacidad de respuesta ante emergencias
CDMX

Mega simulacro en Reforma 222 muestra capacidad de respuesta ante emergencias

septiembre 19, 2025

En Reforma 222 se llevó a cabo el simulacro nacional de sismo, donde más de cuatro mil personas fueron evacuadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes