lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aparecen 28 delfines muertos en San Felipe, Baja California

febrero 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El hallazgo del cuerpo de 28 delfines muertos en plena temporada de pesca de camarón encendió la alerta en el hábitat de la vaquita marina

En San Felipe, Baja California, hábitat de la vaquita marina, causó preocupación el hallazgo de al menos 28 delfines muertos en plena temporada de pesca de camarón y a punto de iniciar la corrida de pez Totoaba.

Los cadáveres en avanzado estado de descomposición, fueron reportados por personas de la comunidad que salieron a practicar deporte o caminar en las playas.

Te puede interesar: Salvan a delfines varados en playas de Yucatán

Te puedeinteresar

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025
Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

septiembre 15, 2025

Esta situación se presenta a aproximadamente un mes de que la misión de observación de CITES, (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), visite México por tercera ocasión para constatar los supuestos avances en el Plan de Acción de Cumplimiento para proteger a la vaquita marina y combatir la pesca ilegal de Totoaba.

Personal de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), del Alto Golfo de California y académicos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), recolectan muestras de los delfines para tratar de averiguar las posibles causas de las muertes.

De acuerdo con fotografías difundidas en redes sociales, a los delfines de las especies nariz de botella (Tursiops truncatus), y de pico largo (Delphinus capensis), les falta la aleta caudal (cola), lo que es un signo inequívoco de que quedaron atrapados en redes de pesca. 

Aunque circula la versión de que los ejemplares pudieron morir debido a marea roja, en la página de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la última alerta por florecimientos algales nocivos y toxinas data del 18 y 19 de enero de 2024, para la cosecha de moluscos bivalvos en los polígonos: Los Amigos del Puerto y Demetrio Soberanes, ubicados en el Alto Golfo de California. 

Casos de delfines muertos 

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, la organización Cetáceos, Acción y Transformación, reportó el hallazgo de numerosos casos de delfines muertos en playas al sur de San Felipe.

“Los cadáveres de los primeros dos delfines comunes de pico largo, Delphinus capensis, estaban frescos (30/12/23 y 1/1/24). Uno de ellos murió el 30 de diciembre delante de los turistas. A ambos les cortaron la cola, lo que indica una forma brutal de desenredo”, advirtió.

Mientras tanto, el 30 de diciembre, el equipo comunitario de RABEN, liberó con éxito a una ballena jorobada juvenil de una gran red totoabera de 12 pulgadas de luz de malla en la zona de Puertecitos.

En tanto, seis lobos marinos y delfines fueron hallados flotando sin vida en la llamada Zona de Tolerancia Cero de la vaquita marina por la organización Sea Shepherd, los días 14, 15, 21 y 23 de enero.

Desde el 24 de septiembre de 2020, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un Acuerdo que prohíbe todas las redes de enmalle, sin excepción en el Alto Golfo de California, para evitar la muerte incidental de la vaquita marina.

El mamífero marino en mayor peligro del mundo, del que sólo quedan entre 10 y 13 ejemplares, pierde la vida ahogado en las redes colocadas principalmente para capturar al pez Totoaba, que tiene un alto valor en el mercado negro de China. 

Hasta el momento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no ha informado nada sobre la muerte de delfines en San Felipe, Baja California, sólo mantiene activa su campaña de comunicación en la red social X con mensajes donde afirma que ya no hay redes de pesca en la región, para conservar a la vaquita marina. 

Síguenos en Twitter

En Reino Unido la policía retiene un camión con migrantes
Etiquetas: Baja Califoriadelfines

Notas Relacionadas

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal
Estados

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025

Un agente de policía y cuatro sicarios fueron condenados a 29 años por el asesinato de una fiscal antisecuestros en...

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca
Estados

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

septiembre 15, 2025

La inseguridad en distintas regiones de Oaxaca provocó que seis municipios decidieran suspender la ceremonia del Grito de Independencia para...

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro
Estados

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro

septiembre 15, 2025

Dos ciudadanas españolas se encuentran entre las víctimas mortales de un accidente automovilístico ocurrido en la carretera estatal hacia Bernal,...

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec
Estados

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec

septiembre 15, 2025

Un partido de básquetbol terminó en violencia tras una decisión arbitral; el árbitro fue agredido en plena cancha y el...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes