miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aprende a comer bien con la Nutripedagogía

octubre 13, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Para estudiar los diplomados en Nutripedagogía y en Nutrición Infantil no se necesita tener el título de Nutriólogo, solo basta querer aprender a comer de manera saludable para transmitirlo a los demás

La nutrición es un tema muy recurrente hoy en día y los mexicanos quieren aprender a nutrirse, saber qué deben comer, administrarse mejor y darle a su cuerpo lo que requiere pero no hay suficiente tiempo, por ello, la nutrióloga Marybel Yáñez se está dando a la tarea de ofrecer capacitación al respecto haciendo uso de la Nutripedagogía.

En entrevista, define a la Nutripedagogía como la combinación de la Pedagogía y la Nutrición para explicar de manera sencilla y educativa los procesos del cuerpo y sobre todo ofrecer información sobre nutrición.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

La nutrióloga señala que a los mexicanos no se nos educó  en temas de alimentación, sino que aprendimos cómo comer de nuestros papás y generaciones anteriores, con lo que se hace un “teléfono descompuesto” sumado a la desinformación que hay en redes sociales, por ello -asegura- es necesario formalizar los estudios en nutrición como personas, sin tener necesariamente la carrera de Nutrición.

Yáñez señala que si estamos mal nutridos es por falta de conocimientos, por ello la importancia de la escuela de Nutripedagogía que está promoviendo. En ella se aprenderá de nutrición de forma pedagógica.

La escuela es en línea y totalmente en español, lo cual se destaca partiendo de que de acuerdo con estadísticas, solo el 25 por ciento de los latinos habla o entiende inglés, idioma universal de la ciencia actualizada.

La intención, de acuerdo con la experta, es formar nutripedagogos para que enseñen a comer a sus pacientes.

Por ello se ha creado el Diplomado en Nutripedagogía que está orientado a expertos en la nutrición y maestros de escuela primaria, quienes obtendrán el certificado de nutripedagogos.

Por otra parte, cuenta también con el Diplomado en Nutrición Infantil, que está dirigido al público en general que tiene interés de conocer acerca de la nutrición. Como parte del diplomado se tocan temas que inician en el embarazo, pasando por las primeras papillas, cómo educar el paladar de los pequeños, cómo hacer que los niños coman verduras y las despensas saludables.

Marybel Yáñez señaló que los diplomados son totalmente en línea y que se puede tener acceso a los profesores de manera sencilla con la intención de que en un corto periodo de tiempo, se pueda obtener el certificado que en México es avalado por la SEP.

Para más información, pueden consultar la página www.escueladenutripedagogia.com

 

Etiquetas: aprendizajeDiplomado en Nutrición InfantilDiplomado en NutripedagogíaMarybel Yáñeznutriciónnutripedagogíapedagogíavida sana

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Playas de Rosarito: la economía en potencia de Baja California agosto 6, 2025
  • Detenido por asesinar durante funeral en CDMX agosto 6, 2025
  • Detienen a hombre con 130 kilos de marihuana agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes