viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aprueba Senado crear Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos

abril 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los usuarios estarán obligados a identificarse y registrarse en un padrón al momento de adquirir una tarjeta SIM

En cerrada votación, con apenas 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos, que incluyen huella dactilar, iris de los ojos, facciones del rostro, tono de voz y firma, con el objetivo de reducir los delitos de extorsión y secuestro que dejan ganancias a la delincuencia organizada por cerca de 12 mil millones de pesos anuales.

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca que sea obligatorio para los 122 millones de usuarios en el país identificarse y registrarse en un padrón al momento de adquirir una tarjeta SIM o una línea telefónica por prepago, a fin de evitar o reducir el uso de líneas desechables para extorsionar o realizar secuestros que, en muchos casos, se cometen desde los centros penitenciarios, a través de teléfonos celulares que ingresan de forma clandestina a las prisiones.

Sin embargo, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, afirmó que este padrón es un “cóctel” de violaciones a la Constitución, por lo que adelantó que habrá infinidad de amparos.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

“Es un cóctel de violaciones constitucionales, es una suma de afectaciones a diversas garantías, sin duda lejos de coadyuvar a la lucha contra la inseguridad van a fomentar otras prácticas. (…) Lo que se advierte aquí es que va a haber entre acciones de inconstitucionalidad, hasta juicio de amparo por muchos de los usuarios, porque hay retroactividad de la ley, ¿cómo te van a obligar retroactivamente a que te registres?”, dijo Mancera.

La priista Claudia Ruiz Massieu refirió que la obligación de entregar datos biométricos atenta contra derechos fundamentales de los usuarios y su privacidad.

“El padrón violenta la presunción de inocencia y pone en riesgo la seguridad de las personas usuarias del servicio de telefonía celular, porque presume culpable de cualquier delito al titular de la línea registrada, si el número telefónico es usado para cometer un delito, el usuario queda en total indefensión”, expresó.

“Este proyecto atenta contra la privacidad y protección de datos personales y transgrede la libertad de comunicación. (…) Se vuelve una especie de ‘gran hermano’ al estilo de la novela de George Orwell para vigilar y monitorear a más de ciento veintidós millones de usuarios de la red de telefonía celular”, señaló.

Emilio Álvarez Icaza, senador sin partido, afirmó que la constitución de este padrón es propio de regímenes autoritarios, porque “obstaculiza el derecho a la expresión anónima y facilita el monitoreo y control de poblaciones en violación a los derechos humanos y libertades fundamentales”.

“Sólo hay 17 países que tienen un padrón de esta naturaleza, todos de corte autoritario, todos de regímenes que violan los derechos humanos: China, Afganistán, Venezuela, allá vamos a incluir a México”, apuntó.

Contenido relacionado:

Avala Senado pedir datos biométricos para adquirir teléfonos celulares

AFG

Etiquetas: apruebadatos biométricosSenadotelefonía móvil

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas julio 31, 2025
  • Captan a diputado de Morena votando desde un avión y provoca ola de críticas julio 31, 2025
  • Le cancelan la boda y organiza una “No Boda” con cover de $600 julio 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes