jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aprueban cambios a banda presidencial

noviembre 22, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La cámara de Diputados aprobo la reforma del artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

Con 419 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, un dictamen que reforma el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para modificar el orden de los colores patrios en la Banda Presidencial, a fin de que el verde se coloque en la franja superior.

El dictamen ya fue turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación, con el propósito de que el 1 de diciembre el próximo Presidente de la República pueda portar la Banda Presidencial, ya adecuada, en su toma de posesión.

El documento fue dictaminado por la Comisión de Gobernación y Población, y surgió de una iniciativa que presentó la diputada Sandra Paola González Castañeda (Morena), el pasado 30 de octubre.

Al fundamentar el dictamen ante el pleno cameral, en tribuna, la presidenta de esta comisión, diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), señaló que la propuesta “pretende fortalecer el culto y respeto a los símbolos patrios”.

De acuerdo con la comisión dictaminadora, el color verde se colocó en la parte superior en esta prenda presidencial desde 1924, y quedó regulado de esta manera en Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en 1984.

Sin embargo, en 2010 se modificó esta legislación, y el color rojo quedó en la parte alta, seguido del blanco y, finalmente, el verde en la parte inferior.

La Banda es uno de los emblemas que da forma a la figura presidencial, y su uso en ceremonias oficiales se convirtió en un protocolo.

Por ello, debe sujetarse al artículo 3° de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que establece que el lábaro patrio consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales, de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden, a partir del asta: verde, blanco y rojo, precisa el documento.

 

Con información de Excélsior

 

Contenido relacionado

Dan visto bueno los diputados a creación de Secretaría de Seguridad

 

Te puedeinteresar

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025
Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro

Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro

julio 3, 2025

La cámara de Diputados aprobo la reforma del artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

Con 419 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, un dictamen que reforma el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para modificar el orden de los colores patrios en la Banda Presidencial, a fin de que el verde se coloque en la franja superior.

El dictamen ya fue turnado al Senado para su análisis y eventual ratificación, con el propósito de que el 1 de diciembre el próximo Presidente de la República pueda portar la Banda Presidencial, ya adecuada, en su toma de posesión.

El documento fue dictaminado por la Comisión de Gobernación y Población, y surgió de una iniciativa que presentó la diputada Sandra Paola González Castañeda (Morena), el pasado 30 de octubre.

Al fundamentar el dictamen ante el pleno cameral, en tribuna, la presidenta de esta comisión, diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), señaló que la propuesta “pretende fortalecer el culto y respeto a los símbolos patrios”.

De acuerdo con la comisión dictaminadora, el color verde se colocó en la parte superior en esta prenda presidencial desde 1924, y quedó regulado de esta manera en Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en 1984.

Sin embargo, en 2010 se modificó esta legislación, y el color rojo quedó en la parte alta, seguido del blanco y, finalmente, el verde en la parte inferior.

La Banda es uno de los emblemas que da forma a la figura presidencial, y su uso en ceremonias oficiales se convirtió en un protocolo.

Por ello, debe sujetarse al artículo 3° de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que establece que el lábaro patrio consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales, de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden, a partir del asta: verde, blanco y rojo, precisa el documento.

 

Con información de Excélsior

 

Contenido relacionado

Dan visto bueno los diputados a creación de Secretaría de Seguridad

 

Etiquetas: banda presidencialbanderaCámatra de DiputadosSenado

Notas Relacionadas

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro
Estados

Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro

julio 3, 2025

Un oso que sorprendió a visitantes de una plaza en San Pedro al deambular entre comercios fue capturado en la...

Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua
Estados

Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua

julio 3, 2025

Un joven de 24 años fue rescatado por policías municipales en Chihuahua tras amenazar con lanzarse de una azotea, alegando...

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
Nacional

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la austeridad del gobierno no implica que legisladores de la 4T deban vivir con limitaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes