
Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo.
Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones. La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que asciende a 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, con 358 votos a favor, 133 en contra y ninguna abstención.
El debate se desarrolló en un ambiente cargado de emotividad y reclamos de justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hecho que marcó la sesión con símbolos de duelo como velas, sombreros y pancartas.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, abrió la sesión respaldada por el bloque oficialista y sus aliados. Defendió el proyecto enviado por el Ejecutivo, asegurando que fue revisado con rigor técnico y sin cambios sustanciales, y destacó incrementos en sectores clave como infraestructura carretera, cuya asignación aumentó de 27 mil millones a más de 49 mil millones de pesos.
Asimismo, informó que los programas de bienestar conservarán una partida superior a 987 mil millones de pesos, con la que —afirmó— se beneficiará al 82% de las familias mexicanas. En cuanto a seguridad pública, el presupuesto contempla 343 mil millones de pesos, mientras que salud recibirá 965 mil 662.8 millones, lo que implica un aumento real del 5.8%.
El rubro de educación dispondrá de 1.1 billones de pesos, un incremento del 3.6% real, y la infraestructura contará con más de 215 mil millones destinados a proyectos ferroviarios, carreteros, hidráulicos y portuarios.
Durante el debate, las fracciones parlamentarias manifestaron sus posturas entre consignas y protestas. Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo como señal de luto, mientras que el PAN colocó velas encendidas en sus curules “por Manzo y por México”. Exhibieron pancartas con mensajes como “Presupuesto que te cuide”, “Más dinero para salud y campo” y “Más recursos para la gente, no para los negocios del poder”.
Te sugerimos: Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Desde el bloque oficialista, el Partido del Trabajo, a través de Reginaldo Sandoval Flores, respaldó el paquete económico al considerarlo reflejo del “segundo piso de la Cuarta Transformación”.
No obstante, la sesión se tornó tensa cuando legisladores de Morena colocaron pancartas con la frase “Carroñeros PRIAN-MC” mientras hablaba el priista Carlos Gutiérrez Mancilla, lo que desató gritos y reproches. Ante el aumento de la confrontación, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, intervino para pedir calma.
Tras más de ocho horas de debate, la sesión fue suspendida y se reanudará este miércoles a las 9:00 de la mañana para continuar con la discusión en lo particular y la presentación de reservas, en una jornada que se prevé maratónica.







