domingo, septiembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aprueban Ley en Materia de Desaparición Forzada

octubre 12, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Con 397 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley General en matera de Desaparición Forzada

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y turnó al Ejecutivo Federal, la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, ordenamiento que prevé hasta 90 años de prisión para quien prive de la libertad a otra persona con el apoyo de un servidor público.

Luego de tres años de lucha por parte de familiares de los desparecidos, la ley terminó su proceso legislativo y el reto ahora será la implementación acompañada del presupuesto suficiente para el próximo año, de acuerdo con los integrantes del Movimiento Por Nuestros Desaparecidos en México.

Te puedeinteresar

Volcadura de autobús en Zaragoza, CDMX, deja cinco lesionados y caos vial

Volcadura de autobús en Zaragoza, CDMX, deja cinco lesionados y caos vial

septiembre 27, 2025
En Coahuila, catean gasolineras por huachicol

En Coahuila, catean gasolineras por huachicol

septiembre 27, 2025

La ley contempla penas de 40 a 60 años de prisión y de 10 mil a 20 mil días de multa para el delito de desaparición forzada de personas, es decir, para el servidor público o el particular que, con la autorización, el apoyo o la aquiescencia de un funcionario, prive de la libertad en cualquier forma a una persona, seguida de la abstención o negativa de reconocer dicha privación de la libertad o a proporcionar la información sobre la mismas o su suerte, destino o paradero. La misma pena a quien se le impondrá a se niegue a proporcionar información sobre los casos de desaparición.

Penas de 20 a 30 años de prisión y de 500 a 800 días de multa a quien omita entregar a la autoridad o familiares al nacido de una víctima del delito de desaparición forzada de personas durante el periodo de ocultamiento, a sabiendas de tal circunstancia y de 25 a 35 años de prisión a quien, sin haber participado directamente en la comisión del delito de desaparición forzada, retenga o mantenga oculto a la niña o niño que nazca durante el periodo de desaparición de la madre, a sabiendas de la circunstancia.

Las penas aumentarán hasta en una mitad cuando la persona desaparecida muera debido a cualquier alteración de su salud que sea consecuencia del delito o por previa enfermedad que no se hubiera atendido; cuando la víctima sea menor de edad, mujer, mujer embarazada, persona con discapacidad o persona mayor; cuando el delito se motive por la condición migrante, afrodescendiente o pertenencia a una comunidad indígena de la víctima, o por su identidad de género u orientación sexual.

También aumentarán hasta en una mitad cuando la persona haya sido desparecida por su labor como periodista o por la defensa de derechos humanos o cuando la víctima sea integrante de una institución de seguridad pública; cuando los autores tengan vínculos de parentesco, amistad, relación laboral o de confianza con la víctima y cuando el delito se realice para impedir otros delitos.

Las penas pueden disminuir si los autores liberan a la víctima 10 días después de la desaparición, proporcionan información efectiva para la localización de la víctima o para esclarecer los hechos.

También se tipifica el delito de desaparición cometida por particulares, es decir, quien prive de la libertad a una persona con la finalidad de ocultar a la víctima o su suerte o paradero. A quien incurra en este ilícito podría tener penas de 25 a 50 años de prisión y de 4 mil a 8 mil días de multa.

Además, se le castigará con penas de 15 a 20 años de prisión y de mil a mil 500 días de multa a quien oculte, deseche, incinere, sepulte, inhume, desintegre o destruya, total o parcialmente, restos de un ser humano o el cadáver de una persona, con el fin de ocultar la comisión de un delito.

 

Con información de Excélsior

 

Contenido relacionado

La ONU urge a México a aceptar la competencia del Comité Contra la Desaparición Forzada

Etiquetas: aprobadaCámara de DiputadosLey General en materia de Desaparición Forzada de Personaspenasunanimidad

Notas Relacionadas

Volcadura de autobús en Zaragoza, CDMX, deja cinco lesionados y caos vial
Estados

Volcadura de autobús en Zaragoza, CDMX, deja cinco lesionados y caos vial

septiembre 27, 2025

Los primeros reportes señalan que la unidad de la empresa Volcanes circulaba a exceso de velocidad. Volcadura de autobús en...

En Coahuila, catean gasolineras por huachicol
Estados

En Coahuila, catean gasolineras por huachicol

septiembre 27, 2025

Las autoridades informaron que hasta ahora se han intervenido ocho estaciones de servicio. La Fiscalía General de la República (FGR)...

Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán
Estados

Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán

septiembre 27, 2025

La CFE indicó que llevará a cabo un análisis técnico para identificar la causa raíz del incidente. Restablecen suministro eléctrico...

EU regresa miles de piezas a México y comparte estrategias contra el saqueo cultural
Nacional

EU regresa miles de piezas a México y comparte estrategias contra el saqueo cultural

septiembre 27, 2025

Estados Unidos el país que más piezas ha devuelto a México. EU regresa miles de piezas a México y comparte...

Cargar más

Notas recientes

  • Así fue el vestido de novia de Selena Gomez septiembre 27, 2025
  • Volcadura de autobús en Zaragoza, CDMX, deja cinco lesionados y caos vial septiembre 27, 2025
  • Acusan a James Comey, exdirector del FBI y opositor de Trump, por delitos graves en EU septiembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes