
Un vecindario de San Rafael, California, vive momentos de tensión tras varios ataques de una ardilla agresiva que dejó a dos mujeres en urgencias.
En la ciudad de San Rafael, ubicada en el condado de Marin, al norte de San Francisco, los residentes enfrentan un problema insólito: una ardilla que se ha vuelto agresiva y ha atacado a varios vecinos, provocando que al menos dos personas terminaran en la sala de urgencias.
El primer caso lo narró Joan Heblack, quien explicó a la televisora KGO-TV que el pequeño animal la sorprendió al lanzarse contra ella.
“Se aferró a mi pierna. La cola estaba volando por aquí. Yo estaba como: ‘¡Quítenmela, quítenmela!’”, relató aún conmocionada por el episodio.
Otra de las víctimas fue Isabel Campoy, quien aseguró que la ardilla saltó hacia su rostro, aunque finalmente terminó mordiéndole el brazo.
“Se lanzó directamente hacia mi cara y terminó en mi brazo. No lo podía creer”, recordó. Campoy también tuvo que recibir atención médica inmediata.
Ambas vecinas fueron atendidas en un hospital local. Tras los reportes, circularon volantes en la zona advirtiendo sobre al menos cinco ataques similares, donde se describe al animal como una “ardilla muy mala” que aparece de forma repentina.
La portavoz de la organización Marin Humane, Lisa Bloch, informó que aunque los ataques cesaron desde mediados de septiembre, existe coordinación con autoridades estatales por si reaparece el ejemplar.
“Hemos visto este tipo de comportamiento antes. Casi siempre es porque alguien ha estado alimentando al animal”, explicó.
Bloch recalcó que las ardillas no transmiten rabia, aunque recomendó no alimentarlas, ya que ese hábito altera su comportamiento natural y puede volverlas agresivas.
Te puede interesar: Perro guía a policía hacia su correa durante incendio
El área de Lucas Valley fue identificada como el epicentro de los incidentes. Los residentes permanecen vigilantes, aunque algunos confían en que el animal se haya marchado o que pueda ser capturado antes de causar más daños.
Los ataques de fauna silvestre en entornos urbanos no son comunes, pero este caso sirve como recordatorio de la importancia de evitar el contacto cercano con animales salvajes. Expertos señalan que en vecindarios donde se acostumbra dar alimento a ardillas, aves o mapaches, es más probable que estas especies pierdan el miedo a los humanos y actúen con agresividad.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aunque las ardillas no portan rabia, sí pueden transmitir otras enfermedades mediante mordeduras, arañazos o contacto con heces. Entre ellas se encuentran tularemia, leptospirosis, salmonelosis e incluso, en casos aislados, peste bubónica.
Las autoridades recomiendan evitar alimentarlas, mantener distancia y acudir al médico en caso de lesiones ocasionadas por estos animales. Mientras tanto, el vecindario de San Rafael sigue atento, a la espera de que la insólita amenaza desaparezca.