sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Arquidiócesis prohíbe reuniones masivas en Semana Santa

marzo 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Las celebraciones litúrgicas de la Semana Mayor estarán sujetas a la situación sanitaria de cada parroquia

la Arquidiócesis Primada de México llamó a a celebrar la Semana Santa desde casa, a través de plataformas digitales y los medios de comunicación; o, en su defecto, realizar los actos litúrgicos a la intemperie, o adentro de las parroquias, pero con “sana distancia”.

En una circular del cardenal Carlos Aguiar Retes a los obispos y sacerdotes, los exhorta a no realizar actos que provoquen aglomeraciones.

Por ejemplo, se indica que el Domingo de Ramos o la Visita de las Siete Casas del Jueves Santo pueden celebrarse de forma virtual.

Te puedeinteresar

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025
Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

Estos lineamientos van de acuerdo con las medidas sanitarias establecidas por todas las diócesis que conforman la Provincia Eclesiástica de México y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), bajo el título de Criterios pastorales para la celebración de la Semana Santa 2021 en la Arquidiócesis Primada de México.

El observar los criterios señalados en nuestras comunidades nos permitirá cuidar la salud de los fieles y sacerdotes; deseo que las ferias de Semana Santa y el Triduo Pascual sean un momento de profunda renovación personal, a partir del misterio de la muerte y resurrección de Nuestro Señor”, indicó el cardenal Carlos Aguiar

En este contexto, el documento apunta que las celebraciones litúrgicas de la Semana Mayor estarán sujetas a la situación sanitaria de cada parroquia, y que “en ningún caso se permitirá las celebraciones públicas multitudinarias de piedad popular”.

Asimismo, el arzobispo primado de México pidió que, dada la importancia de estos días santos, se privilegie la presencia de fieles en las celebraciones, pero siempre guardando las normas sanitarias necesarias ya conocidas en las iglesias de la Arquidiócesis.

Recomendó llevar a cabo las celebraciones a la intemperie, en los atrios parroquiales, cuando estos cuentan con ellos y, en caso de realizarse dentro del templo, respetando el aforo permitido por las autoridades, al 30 por ciento de capacidad de cada iglesia.

En ambos casos se han de seguir las normas de higiene ya conocidas por todos”, indicó el cardenal Aguiar Retes.

También podría interesarte: Ante posible aumento de contagios, Chiapas cerrará playas en Semana Santa

También exhortó a los sacerdotes a aprovechar el uso de los medios de comunicación para acercarse a todas las familias y enfermos que no puedan estar presentes, ya que la mayoría de los fieles no podrán asistir de manera presencial.

Cabe recordar que la Comisión de Liturgia y Espiritualidad de la Arquidiócesis de México ofrecerá subsidios para la celebración de los días santos en casa.

En otros apuntes, se señala que la Misa Crismal, en donde participan todos los obispos y sacerdotes de la Arquidiócesis, que habitualmente se realiza el Jueves Santo por la mañana en la Catedral de la Ciudad de México, ahora se celebrará el Viernes de Dolores en la Basílica de Guadalupe a las 11:00 horas.

Considerando realizar las celebraciones en casa, se informa que, por la tarde del mismo Viernes Santo, se transmitirá una Hora Santa desde capillas de hospitales y el Víacrucis, “se realizará desde algún lugar significativo en el que reconozcamos a Cristo crucificado”.

Justamente, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos estableció una serie de indicaciones para cada uno de los días santos.

El documento contiene indicaciones específicas para las celebraciones del Domingo de Ramos, Jueves y Viernes santos, y Domingo de Resurrección.

El 26 de marzo, antes del comienzo de la Semana Santa, se realizará la misa crismal en la Basílica de Guadalupe “siguiendo los protocolos sanitarios que la autoridad competente determine”.

Para el jueves santo, la Arquidiócesis señaló que se omitirá el lavatorio de pies y no se realizará la procesión del traslado del Santísimo Sacramento.

Al día siguiente, la Arquidiócesis pidió incluir una oración por las personas que sufren por la Covid-19.

pic.twitter.com/wbNUyBPxxK

— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) March 20, 2021

Contenido relacionado:

Lanzan “el Covid no toma vacaciones” para alertar por descanso en Semana Santa

CAB

Etiquetas: Arquidiócesis Primada de Méxicocelebraciones masivasprohíbeSemana Santa

Notas Relacionadas

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto
Nacional

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

La presidenta también habló sobre las protestas previstas por la llamada Generación Z. Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y...

Monreal llama al diálogo y descarta cambios a la Ley del ISSSTE ante bloqueo de la CNTE
Nacional

Monreal llama al diálogo y descarta cambios a la Ley del ISSSTE ante bloqueo de la CNTE

noviembre 13, 2025

Monreal informó que se optó por cancelar actividades presenciales y reubicar los eventos ya programados. Monreal llama al diálogo y...

Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con alcaldesa para afinar el Plan Michoacán
Nacional

Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con alcaldesa para afinar el Plan Michoacán

noviembre 13, 2025

La visita se efectuó antes de su encuentro con la alcaldesa Grecia Quiroz. Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes