sábado, agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Arriban a México 1.75 millones de vacunas de Moderna donadas por EE.UU.

agosto 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este embarque es parte del envío de 8.5 millones de vacunas contra el covid 19, que el gobierno de Joe Biden se comprometió a donar a México

México recibió este martes un millón 750 mil vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica Moderna, donadas por Estados Unidos. Las vacunas aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

El vuelo proveniente de Memphis en Tennessee en la Aeronave MD11 del vuelo FDX53, aterrizó en punto de las 8:35 horas y fue recibido por Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte.

Este embarque es parte del envío de 8.5 millones de vacunas contra el COVID 19, que el gobierno de Joe Biden se comprometió a donar a México como acto de “solidaridad” hacia el país vecino.

Te puedeinteresar

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025
Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Con esta donación, y la 236 mil dosis del laboratorio de Pfizer-BioNTech que se estima que lleguen esta mañana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la nación ha tenido disponibles 95 millones 978 mil 915 dosis de vacunas.

México se convirtió en abril pasado en el primer país del mundo que recibió vacunas fabricadas en territorio estadounidense y desde entonces EE.UU. le ha entregado 2.7 millones de dosis de AstraZeneca y 1.35 millones de las de Janssen.

El pasado 10 de agosto, el Gobierno de México anunció que Estados Unidos enviaría hasta 8.5 millones de vacunas para afrontar la tercera ola de contagios de COVID-19 en ese país, tras una llamada telefónica que mantuvieron el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

También podría interesarte: Inicia IMSS campaña para exhortar a vacunarse contra el COVID-19

Sin embargo, la Casa Blanca aseguró ese mismo día que aún no tenía confirmado ni el calendario ni el número de vacunas adicionales contra el COVID-19 que donaría a México.

En la conferencia matutina de este martes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la vacuna de Moderna es la séptima que Mexico ha recibido para proteger a los y las mexicanas. De esta forma, el envío de las dosis de la farmacéutica estadunidense se dividiría en dos embarques con un mes de diferencia; por lo que se espera que en septiembre llegue la segunda dosis en un embarque con otras millón 750 mil vacunas.

Además llegarán 4 millones 600 mil vacunas de AstraZeneca del gobierno estadunidense. De acuerdo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell pronto se integrarán las dosis al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID 19.

Además de los dos mil millones de dólares destinados por Estados Unidos a Covax, la Administración de Biden ha adquirido 500 millones de vacunas de Pfizer para distribuirlas durante el año en la Unión Africana y 92 países de ingresos bajos y medios, indicó el portavoz.

▶️ Detalló que, con el arribo de la vacuna contra el #COVID19 de @moderna_tx, 🇲🇽 contará con uno de los portafolios más amplios en el mundo: 7 vacunas de distintas farmacéuticas en aplicación y 9 ya autorizadas para uso de emergencia. pic.twitter.com/CLl37G8tWP

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 24, 2021

Contenido relacionado:

EE.UU. donará 1.75 millones vacunas anticovid a México

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaFarmacéutica Moderna

Notas Relacionadas

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México
Nacional

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025

La importación de granos y oleaginosas por parte de México continúa al alza, reflejando la creciente crisis del campo nacional....

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas
Nacional

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Con el objetivo de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, este viernes se llevó a cabo en...

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México
Nacional

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México

agosto 15, 2025

Claudia Sheinbaum aseguró que el cierre de gasolineras se debe a logística y transporte, no a desabasto, y que el...

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico
Nacional

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico

agosto 15, 2025

Se aproxima un nuevo ciclón tropical y podría formarse este viernes en el Atlántico bajo el nombre Fernand; se pronostican...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX entrega apoyos de hasta 25 mil pesos a afectados por lluvias agosto 16, 2025
  • Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor agosto 16, 2025
  • Optimismo en Rusia tras reunión Trump-Putin, aunque sin plan de paz para Ucrania agosto 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes