martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Arturo Herrera anuncia que economía digital pagará impuestos en el corto plazo

septiembre 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Arturo Herrera también descartó la viabilidad de disminuir el IVA e ISR en la frontera sur del país, como se aplica hoy en la frontera norte de México

as plataformas digitales pagarán impuestos a corto plazo, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, quien argumentó en la Cámara de Diputados, que el marco tributario se ha visto rebasado durante la última década por la vertiginosa innovación tecnológica de la economía digital.

Durante la glosa del primer informe de gobierno, en materia económica, el funcionario explicó que la economía digital ha tenido un crecimiento acelerado en México, al pasar del 3 por ciento del PIB a una proyección calculada por el Inegi, del 4.6 por ciento del PIB en 2017, mientras que, para el cierre de este año, la Secretaría de Hacienda estima un aumento de 5.2 por ciento del PIB.

El Paquete Económico 2020 refleja el compromiso del #GobiernoDeMéxico con la disciplina fiscal y financiera, con esto se logrará la estabilidad macroeconómica del país y dará certidumbre en materia de política económica.@ArturoHerrera_G en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/54zuABeSrx

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 26, 2019

Bajo estas circunstancias, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe actualizar su marco tributario para gravar las transacciones de la economía digital de manera óptima y oportuna. Al mismo tiempo, debe colaborar con otros países para diseñar soluciones de largo plazo”, enfatizó.

Herrera afirmó que esta iniciativa “constituye un aliado estratégico”, para facilitar el cumplimiento tributario y promover la cultura fiscal. Adelantó que se ha trabajado en la conformación de alianzas con empresas para facilitar el pago del IVA y el Impuesto Sobre la Renta.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Además, durante su comparecencia ante el Pleno de Diputados el titular de Hacienda, reconoció que el Consejo Fiscal saldará “la deuda” del gobierno en construir una política contracíclica en materia de finanzas públicas.

Y para el presupuesto y el paquete del año que entra, nuestra intención es enviarles a ustedes cuál es el paquete, el programa de política contracíclica, eso va a requerir un consejo asesor, que es muy parecido al Consejo Fiscal”, comentó.

Para hacer frente a la incertidumbre de la economía global y estimular la dinámica económica del país el #GobiernoDeMéxico promovió el Programa de Impuso al Sector Financiero y las Acciones para Incentivar la Actividad Productiva y la Demanda Agregada. pic.twitter.com/RWGIk8QHsb

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 26, 2019

El pasado 26 de agosto el diputado morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara, explicó anunció que presentará una iniciativa para crear dicho órgano técnico consultivo que, tiene el propósito de analizar las políticas hacendarias implantadas por el gobierno federal y realizar recomendaciones para fortalecer los ingresos y mejorar el gasto público.

No puedo opinar mucho y solamente opino porque usted hizo la pregunta sobre ello, porque es una tarea de ustedes, pero yo creo que le haría gran bien al país si el Congreso mexicano, porque es un esfuerzo de ambas Cámaras, tuviera un órgano como este. Sería el principal contrapeso técnico para nosotros, pero yo creo que sería muy, muy importante”, dijo.

En la comparecencia, el morenista Javier Alegre Salazar cuestionó si a un año del plan para la frontera norte de reducción del IVA e ISR al 8 y al 20%, respectivamente, podría aplicarse en la frontera sur; el funcionario lo descartó.

“El #GobiernoDeMéxico privilegiará las inversiones y los programas para el sur del país porque en México existe, no únicamente pobreza, sino una gran desigualdad entre las regiones.”@ArturoHerrera_G en la Cámara de @Mx_Diputados

(1/2) pic.twitter.com/LgTO8DcHMw

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 26, 2019

Sí, ha habido buenos resultados. Pero yo no creo que estemos en condiciones de llevarlo a otros lugares del país. ¿Por qué? Porque hay características muy específicas que solamente están pasando en la frontera norte”, expuso.

Explicó que las particularidades en los estados del norte responden a que tienen altos índices de violencia y altos flujos migratorios, entre otros motivos, por lo que la frontera “requiere un retratamiento fiscal distinto”.

Con información de Ximena Mejía e Iván Saldaña

Contenido relacionado

Plantean regular a plataformas digitales que ofrecen hospedaje

Etiquetas: Arturo Herreraeconomía digitalimpuestosSAT

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes