sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Arturo Zaldívar pone un ultimátum a corruptos en el Poder Judicial

diciembre 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Arturo Zaldívar informó que se están rediseñando los procesos de selección de juzgadores, a fin de que permitan identificar mejor la idoneidad de aspirantes e impedir fraudes en el pasado

Para evitar vicios y prácticas que lo debilitan y lastiman su legitimidad, el Poder Judicial se comprometió a sacar de sus filas a los malos servidores públicos.

Al rendir su primer informe de labores como presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar reconoció que el nepotismo se recrudeció en la carrera judicial, además de que existen cotos de corrupción que dañan la impartición de justicia.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como Laura Rojas y Mónica Fernández, presidentas de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente, aseguró que el Poder Judicial continuará con su renovación para lograr que haya una justicia para todos

Te puedeinteresar

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025
Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

La corrupción y el nepotismo se alimentan de la impunidad que mucho tiempo los ha acompañado. Que quede claro que esto se acabó, que no toleraremos a los servidores públicos que anteponen sus intereses personales a los de la justicia. Estamos limpiando la casa y no cejaremos en este compromiso”, sostuvo Zaldívar.

Tras reconocer que existen cotos de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que se quiere sacar de sus filas a los malos servidores, así como a los corruptos.

? #InformeZaldívar |1er. Informe Anual de Labores @ArturoZaldivarL https://t.co/7qwAqlT7ar

— Suprema Corte (@SCJN) December 11, 2019

Al rendir su primer informe de labores ante representantes de los tres poderes de la Unión, Zaldívar indicó que continuarán con su renovación y se mantendrán derribando barreras para que haya una justicia para todos, pero, sobre todo, para los más desprotegidos del país.

La corrupción y el nepotismo se alimentan de la impunidad que mucho tiempo los ha acompañado. Que quede claro que esto se acabó. Que no toleraremos a los servidores públicos que anteponen sus intereses personales a los de la justicia. Estamos limpiando la casa y no cejaremos en este compromiso.

“A pesar de esta tendencia histórica del Poder Judicial a desempeñar plenamente el papel que le corresponde en nuestra democracia, sus esfuerzos han sido opacados por vicios y prácticas que lo debilitan frente a la sociedad y que lastiman su legitimidad. En estos años nos hemos anquilosado, ha aumentado la corrupción y se ha arraigado un nocivo corporativismo judicial, lo que ha impedido un acceso efectivo a la justicia”, puntualizó.

Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de las presidentas de las cámaras de y Diputados y de Senadores, Laura Rojas y Mónica Fernández, respectivamente,  Zaldívar destacó que desde enero pasado se ha emprendido un proceso de autoreforma al Poder Judicial en colaboración con los otros poderes de la Unión, pero garantizando la independencia de los juzgadores del país.

1er Informe Anual de Labores del Ministro Presidente @ArturoZaldivarL
✔Combate a la corrupción y nepotismo en el #PJF #InformeZaldívar pic.twitter.com/eQCm9rq57Z

— Suprema Corte (@SCJN) December 12, 2019

Queda claro que hemos dado inicio a una autorreforma profunda, decidida y con rumbo claro. Nuestro compromiso con esta renovación es absoluto: los datos y las cifras dan cuenta. Pero es cierto que, para darle profundidad y estabilidad a estos cambios, son convenientes reformas legales que le den continuidad al proceso emprendido”, puntualizó.

Zaldívar concluyó que para garantizar la independencia del Poder Judicial no bastan las garantías institucionales que la Constitución consagra a su favor, sino que es indispensable que éste finque su independencia en su legitimidad social y en la percepción que tenga la ciudadanía.

Por lo que hace a la responsabilidad penal, se presentaron cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República en contra de Magistrados de Circuito. En uno de los casos, el inculpado ya se encuentra en prisión preventiva. Asimismo, aumentó el desahogo de solicitudes ministeriales relacionadas con investigaciones sobre hechos delictivos atribuidos a servidores públicos en un 158% frente al 2018.

También, para asegurar que los funcionarios judiciales puedan desarrollar sus funciones libres de presiones, amenazas o intimidaciones y proteger su independencia e imparcialidad, el Consejo elaboró 199 evaluaciones de riesgo con la finalidad de determinar las medidas de seguridad que requieren.

Debemos seguir derribando barreras para que haya una justicia para todos, pero sobre todo, para los más pobres, los más desprotegidos, los olvidados, los marginados, los discriminados. Tenemos que ser la voz de los que no tienen voz. #InformeZaldívar pic.twitter.com/g69C9c1cKw

— Suprema Corte (@SCJN) December 11, 2019

Arturo Zaldívar informó que se están rediseñando los procesos de selección de juzgadores, a fin de que permitan identificar de mejor manera la idoneidad de las y los aspirantes y se impidan fraudes como los que ocurrieron en el pasado.

La implementación de la política de combate al nepotismo en Poder Judicial ha resultado en la re-adscripción de 98 juzgadores federales.

En el caso del circuito judicial de Jalisco, la Judicatura advirtió que se había convertido en una zona de riesgo para la impartición de justicia en condiciones de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia, por lo que se llevaron a cabo las readscripciones y suspensiones conducentes, hasta en tanto se concluyen las investigaciones.

El pleno de la Judicatura aprobó un Plan Integral de Combate al Nepotismo, conformado por un conjunto de medidas preventivas y reactivas que buscan erradicar esta práctica, de manera que el ingreso a la carrera judicial y su permanencia en ella se definan por los concursos públicos y la meritocracia.

La igualdad entre hombres y mujeres está consagrada en la Constitución, pero es una realidad aún lejana. Cerrar la brecha que nos separa en términos de oportunidades, salarios, seguridad, reconocimiento y respeto requiere un esfuerzo constante. #InformeZaldívar pic.twitter.com/aRqiiOdbnB

— Suprema Corte (@SCJN) December 11, 2019

Con información de Juan Pablo Reyes y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Contenido relacionado

Presidente compara al Poder Judicial con «el castillo de la pureza»

Etiquetas: Arturo ZaldívarPoder Judicial de la FederaciónSCJNZaldívar

Notas Relacionadas

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes