miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Asco! Billetes concentran gran cantidad de bacterias procedentes del pene y la vagina

enero 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas advierten que el papel de los billetes está hecho de algodón, donde las bacterias se concentran en colonias que tienden a expandirse.

Todos hemos escuchado que el dinero es sucio, y no porque se obtenga de fuentes no legales, sino porque su uso cotidiano lo hace un objeto al que fácilmente se le adhieren virus y bacterias provenientes de todas partes del cuerpo, pero ¿Te imaginas que ese codiciado billete de 500 contenga más bacterias que las que hay en tus zonas genitales?

Recientemente un estudio de la Universidad de Nueva York reveló que cada billete puede contener hasta 3 mil tipos diferentes de bacterias y microbios, muchos de ellos provenientes del pene o la vagina.

Así lo da a conocer el artista Ken Rinaldo en su exposición “Borderless Bacteria”, que se realiza en Berlín, con datos de un estudio realizado por la especialista Jane Cartlon, en el Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025
Billetes expuestos en “Borderless Bacteria”

Rinaldo explica que el papel moneda utilizado todos los días por la gente, se ha convertido en un vehículo de transmisión de microorganismos, los cuales han aprendido adaptarse para prolongar su vida.

Esto se debe a que el papel de los billetes está hecho de algodón, donde las bacterias se concentran en colonias que tienden a expandirse.

Aunque el número de microbios que se pueden hallar en estos objetos resulta impactante, es otro dato el que está generando mayor escándalo: gran parte de esas bacterias provienen de la piel, la boca, el pene o la vagina de los humanos.

Jane Cartlon advierte que las personas suelen ignorar lo sucio que es el dinero en términos de bacterias, porque las personas son poco conscientes de la cantidad de microorganismos que intercambian todos los días no sólo al intercambiar billetes, sino al dar un beso, la mano, usar el metro o abrir una puerta.

Sin embargo, la especialista asegura que esa distribución de bacterias no es tan mala como se podría esperar, pues resulta clave para el funcionamiento del planeta. No obstante, recomienda:

“Las personas deben continuar lavándose las manos con frecuencia para evitar la transferencia de organismos de un lugar a otro”. Jane Cartlon, especialista del Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York.

Contenido relacionado

Advierten que chorizo de Toluca contiene bacterias de materia fecal

NCV

Etiquetas: bacteriasbilletesexposiciónmicrobiosmicrorganismossuciedad

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Tamalera revela millonarias ganancias y desata debate en redes septiembre 17, 2025
  • Ascienden a 19 los fallecidos por explosión en Iztapalapa septiembre 17, 2025
  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes