lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado de reposo absoluto

Los colibríes son famosos por su agilidad, su colorido plumaje y el zumbido incesante de sus alas. A menudo se cree que jamás se detienen, que su vuelo es eterno y que no conocen el descanso. Sin embargo, esta percepción no es del todo precisa: estos pequeños pájaros también necesitan dormir, aunque lo hacen de manera muy particular.

Generalmente, los colibríes disminuyen su actividad al anochecer. Es en ese momento cuando buscan sitios seguros para refugiarse y reponer energías tras un día de intensa actividad. Prefieren la soledad y el aislamiento, por lo que escogen lugares ocultos entre las hojas o ramas elevadas, donde puedan pasar desapercibidos ante cualquier depredador.

Te puede interesar: Evita alacranes en casa con estos consejos prácticos

Te puedeinteresar

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025
Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

Durante el sueño, adoptan una postura encorvada, completamente inmóviles, lo que les permite confundirse con el entorno. Esta inmovilidad extrema no es casual: forma parte de su estrategia de supervivencia. Aunque parezcan frágiles, son criaturas con instintos muy bien desarrollados.

Una característica sorprendente del descanso de estas aves es su capacidad para entrar en letargo. Este estado fisiológico se activa especialmente cuando el colibrí se encuentra muy cansado o las temperaturas bajan. En ese momento, su cuerpo disminuye drásticamente el ritmo cardiaco y la temperatura corporal, lo cual les permite conservar energía. “Es como si invernaran”, explican los expertos.

Identificar a un colibrí en letargo no es complicado si se observan ciertos detalles. Permanecen completamente rígidos, con el pico apuntando hacia arriba y la respiración es casi imperceptible. “Dejan por completo de aletear”, rompiendo así con el mito de que nunca paran de mover sus alas.

Si alguna vez te encuentras con un colibrí aparentemente inmóvil durante el día, no lo toques. Es probable que se encuentre en letargo, un proceso natural que le permite sobrevivir momentos de debilidad o condiciones ambientales extremas.

Estas aves, a pesar de su energía incesante, también necesitan pausas. Y cuando lo hacen, lo hacen a su manera: en calma, en silencio y en soledad.

Síguenos en X

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Etiquetas: colibrídormirsueño

Notas Relacionadas

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México
Ciencia

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025

En México, miles de personas padecen ETS como vulvovaginitis, candidiasis y sífilis; conocer síntomas y prevención es clave para proteger...

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum Grito de Independencia: México es libre, independiente y soberano septiembre 14, 2025
  • Cazzu celebra el cumpleaños número dos de su hija Inti; Nodal aún no la felicita públicamente septiembre 14, 2025
  • Grito de Independencia Queréndaro se adelantará por inseguridad en Michoacán septiembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes