lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Así lucía Tita de ‘Como Agua para Chocolate’ en la vida real

noviembre 26, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La tía abuela de Laura Esquivel, autora de la novela “Como agua para chocolate” fue la inspiración para el personaje de Tita, la protagonista se la historia

Tita, el personaje principal de la novela Como agua para chocolate de la autora mexicana Laura Esquivel, está inspirada en una figura del mundo real de la familia de la escritora.

Aunque la trama es ficticia, el personaje de Tita se basa en la tía abuela de Esquivel, cuya vida estuvo marcada por tradiciones familiares opresivas.

Te puede interesar: Estos son los platillos que aparecen en la serie ‘Como agua para chocolate’

Te puedeinteresar

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025
IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

Laura Esquivel reveló que el personaje de Tita está inspirado en una historia real de su familia. Según la autora, su tía abuela, llamada Tita, vivió en la época de la Revolución Mexicana y enfrentó la imposición de una tradición que obligaba a las hijas menores a permanecer solteras para cuidar a sus padres hasta su muerte.

En una entrevista con el programa de televisión La Historia detrás del Mito, Esquivel compartió detalles sobre esta figura familiar:

“La pidieron tres veces y tres veces la negaron, ella obedeció y se quedó al lado de mi bisabuela hasta que murió, muy anciana. Tita murió tres meses después, su vida no encontró más sentido. El peso de una tradición que obligaba a las hijas menores a conservar la soltería la endureció.”

Una historia contada a través de fotografías familiares

Laura Esquivel explicó que la historia de su tía abuela le llegó a través de fotografías familiares guardadas por su madre. En las imágenes, la figura de Tita reflejaba la dureza de una vida sacrificada en nombre de la tradición.

“Cuando veía esas fotos, yo temía que a mi madre se le ocurriera que yo también me quedara. Y sí se le ocurrió, pero no hubo manera.”

Este temor a la repetición de patrones familiares fue un detonante para crear el personaje literario de Tita y darle voz a las emociones reprimidas de generaciones pasadas.

Tita en Como agua para chocolate

En la novela, Tita es una joven que debe seguir la tradición familiar de cuidar a su madre, Mamá Elena, en lugar de casarse con su gran amor, Pedro.

La historia utiliza elementos del realismo mágico para explorar las emociones de Tita, quienes encuentran expresión a través de la comida y la cocina, un reflejo de los valores y tensiones familiares.

Esquivel inicia su obra haciendo una conexión directa entre la sensibilidad de Tita y sus propias raíces familiares, como se lee en las primeras páginas del libro:

“Mamá decía que era porque yo soy igual de sensible a la cebolla que Tita, mi tía abuela.”

El peso de las tradiciones

La vida de la verdadera Tita fue moldeada por la imposición de tradiciones rígidas que marcaron su destino. Su historia, aunque trágica, inspiró a Esquivel a abordar temas como el amor, la libertad y el sacrificio en su obra.

Con Como agua para chocolate, Laura Esquivel transformó una memoria familiar en una narrativa universal, explorando cómo las tradiciones pueden limitar a las personas, pero también cómo es posible encontrar maneras de romper esos moldes y expresar las emociones más profundas.

Para pedir por dos mujeres desaparecidas, pintan mural en instalaciones judiciales de Querétaro
Etiquetas: Como agua para chocolateLaura Esquivel

Notas Relacionadas

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes
Cultura

El Laberinto de Tim Burton supera 200 mil visitantes

septiembre 9, 2025

La exposición "Tim Burton, El Laberinto" ha recibido más de 200 mil visitantes en la CDMX, lo que motivó la...

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Cargar más

Notas recientes

  • GENTE DETRÁS DEL DINERO septiembre 15, 2025
  • Cajero automático queda abierto en Hidalgo sin que nadie lo saquee septiembre 15, 2025
  • Policías recuperan autos robados en Acapulco tras persecución en la Autopista del Sol septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes