sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Así quedaron las Secretarías del gobierno de la CDMX, después de la reestructuración

enero 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Desarrollo Social, que ahora se convierte en Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO)

Este jueves en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó el Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital del país.

En él, se da cuenta de la reestructura en las distintas secretarias, así como de las atribuciones de sus titulares y personal a su cargo.

Entre lo más relevante, está el cambio de nombre de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), que ahora se convierte en Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO).

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

En tanto que la Secretaría de Educación y la SECITI se fusionan para quedar como Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Una parte de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), se va a la Secretaría de Obras y otra más a la Agencia de Innovación Digital.

La Autoridad del Espacio Público que dependía de Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) se incorpora a la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil se fusiona con la Agencia de Resiliencia y se convierte en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) se transforma en la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.

Además, desaparece la Oficialía Mayor para transferir sus atribuciones generales a la Secretaría de Administración y Finanzas.

La Secretaría de Seguridad Pública se transforma en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (INMUJERES) se transforma en la Secretaría de las Mujeres.

También el órgano desconcentrado de protección a Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta que pertenecía a Jefatura de Gobierno pasa a formar parte de Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

La Secretaría Ejecutiva del Mecanismo Seguimiento de Evaluación del Programa de Derechos Humanos que era un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobierno, se convierte en unidad administrativa.

Se transfieren las atribuciones de decisión y ejecución, de los Centros de Transferencia Modal de la Ciudad de México, al Órgano Regulador de Transporte de la Secretaría de Movilidad.

Así como el área de capacitación para trabajadores del gobierno de la CDMX que dependía de la Secretaría de Contraloría General, ahora será parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

En tanto que el Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno se integran la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Con información de Excélsior.

Contenido relacionado:

Adiós 072, concentrarán reportes ciudadanos en Locatel y 911

Etiquetas: CDMXGaceta OficialReglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración PúblicaSecretaría de las MujeresSEDESO

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes