
El certamen Miss Universe 2025 definirá a su nueva reina mediante un proceso interno que combina entrevistas privadas, puntuaciones preliminares y evaluaciones en escena.
A un día de que se conozca a la próxima Miss Universe 2025 en Tailandia, el interés del público se ha centrado en un punto clave: ¿cuál es el procedimiento real para seleccionar a la ganadora del concurso de belleza más reconocido a nivel internacional? Detrás del espectáculo televisado existe un sistema de evaluación más amplio, estructurado y estricto de lo que la audiencia suele ver.
Te puede interesar: Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral
Cómo entra una candidata al certamen
Antes de llegar a la competencia global, cada participante debe haber sido coronada o designada por su organización nacional. Solo los países con franquicia oficial pueden enviar una aspirante, previa preparación en pasarela, comunicación y trabajo social.
Requisitos actuales para competir
Las reglas del concurso han evolucionado. Ya no existen límites de edad ni restricciones relacionadas con estado civil o maternidad. En la etapa actual, Miss Universe busca perfiles con liderazgo, presencia, coherencia social y capacidad de comunicación.
Además, cada delegada presenta un proyecto dentro de la plataforma Beyond the Crown, enfocado en una causa que impulse un impacto positivo.
La concentración y las actividades previas
Una vez reunidas en la sede del evento, las representantes participan en entrevistas, actividades culturales, pruebas de fotografía y ensayos. También se realizan los desfiles de traje típico y traje de baño, junto con eventos públicos que forman parte de la agenda oficial.
La evaluación preliminar secreta
Uno de los momentos más decisivos ocurre lejos de cámaras. En una sesión privada, cada candidata es valorada en tres rubros esenciales:
- Entrevista: elocuencia, personalidad, claridad al comunicar y conocimiento de su proyecto social.
- Traje de baño: seguridad, energía y manejo escénico.
- Traje de noche: elegancia, porte y dominio del escenario.
Con estos puntajes se conforma el grupo inicial de semifinalistas (Top 20 o Top 30). Parte de esta selección también puede verse influenciada por el voto del público, que añade una competidora extra al corte.
La mecánica de la gala final
La noche del 21 de noviembre, en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, las calificaciones vuelven a cero. Desde ahí se desarrolla la competencia en tiempo real:
- Presentación del Top 30
- Pasarela en traje de baño para elegir al Top 10
- Desfile en traje de gala para determinar al Top 5
- Ronda de preguntas para el Top 5
- Pregunta definitiva entre las tres finalistas
La ganadora se anunciará tras el nombramiento de la segunda y primera finalista, dando fin al reinado de Victoria Kjær Theilvig y abriendo el camino a la edición de aniversario en Puerto Rico en 2026.
El jurado y las polémicas previas
El panel internacional de este año está integrado por Andrea Meza, Sharon Fonseca, Romero Britto, Ismael Cala, Saina Nehwal, Louie Heredia, la Dra. Nok Chalida, Natalie Glebova y la coronel Miniyothabo Francisca Baloyi.
Sin embargo, la renuncia reciente de dos jueces —Omar Harfouch y Claude Makélélé— generó dudas sobre la transparencia del proceso, junto con rumores de un posible conflicto de interés. A pesar de ello, el entusiasmo del público continúa, especialmente ante la presencia de la mexicana Fátima Bosch entre las favoritas.
Miss Universe 2025 no solo reconoce belleza; premia liderazgo, preparación y la capacidad de transmitir un mensaje que conecte con millones de personas alrededor del mundo.
Con información de Excelsior







