martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Asombroso! El sudor contamina más de lo que pensábamos

mayo 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio reveló una “inesperada acumulación” del principal elemento químico en el sudor en las paredes de los edificios, incluyendo museos, viviendas y centros de trabajo

El sudor humano contamina el aire y los edificios a un nivel “sorprendentemente más alto” de lo que se conocía, con un potencial impacto negativo en la salud humana, anunciaron este viernes científicos estadounidenses de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder.

El estudio, a cargo de expertos del Instituto Cooperativo de Investigaciones en Ciencias Ambientales (CIRES, en inglés) de la universidad, reveló una “inesperada acumulación” de ácido láctico, principal elemento químico en el sudor, en las paredes de los edificios, incluyendo museos, viviendas y lugares de trabajo.

Demetrios Pagonis, investigador de postdoctorado en CIRES y autor principal del estudio, explicó a Efe que el 97 % del ácido láctico emitido en el Museo de Arte (de CU Boulder) termina en las paredes.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

Pagonis y sus colegas adaptaron instrumentos de espectrometría masiva que usualmente se usan para estudios atmosféricos a ambientes cerrados para así determinar los componentes químicos en ese aire, su origen y dónde se acumulan.

Y no se trata solamente el sudor, ya que Pagonis y sus colaboradores analizaron otras “emisiones” de los visitantes al Museo de Arte en Boulder y a una casa para experimentos en Texas, incluyendo desodorantes, alcohol y el aliento de las personas.

El problema, enfatizó el investigador, no es “que el sudor se pegue a las paredes”, sino que aún se desconoce qué otros elementos “potencialmente más peligrosos” podrían interactuar con el sudor y también adherirse a las paredes antes de ser detectados o limpiados.

En el caso específico del Museo de Arte, durante seis semanas se instaló el equipo en la sala principal para capturar muestras del aire en ese lugar, al tiempo que se hacía lo mismo en otros lugares del edificio y en el sistema de ventilación.

Los investigadores descubrieron que ciertos elementos químicos, como el dióxido de carbono y la acetona, subían primero en la sala principal del museo cuando llegaban grupos de visitantes y luego se incrementaban en el resto del edificio, antes de regresar a nivel normales por la circulación del aire.

Pero la concentración de otros elementos, como el sudor, subía al llegar las personas, pero no se reducía por la ventilación, lo que llevó a descubrir que el ácido láctico quedaba pegado en las paredes.

Para avanzar en su estudio, Pagonis y sus colegas ya comenzaron a estudiar el gimnasio de la Universidad de Colorado en Boulder, un lugar donde esperan que se acumule mucho sudor.

“Todas las mediciones en el Museo de Arte de CU mostraron una calidad de aire muy buena. No existen razones para preocuparse”, enfatizó Pagonis.

Sugirió que, de todos modos, sus investigaciones “serán útiles para mejorar los modelos de aire de interior y para aprender más sobre el impacto del aire de interior en la salud humana”.

El estudio se publicó en el número más reciente de la revista especializada Environmental Science & Technology.

Contenido relacionado

Hoy se llevará a cabo La Hora del Planeta, súmate #VIDEO

Etiquetas: ácido lácticoContaminaciónsudarsudortranspiración

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes