lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Astronautas en la EEI celebran el Año Nuevo 16 veces

diciembre 31, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En la EEI, los astronautas celebrarán el Año Nuevo 16 veces mientras la nave recorre el espacio.

Los astronautas en la EEI celebrarán el Año Nuevo 16 veces, disfrutando amaneceres y atardeceres mientras la nave continúa su recorrido por el espacio, haciendo de esta una experiencia única.

Te puede interesar: Este es el significado de las 12 velas de Año Nuevo

“Hoy, mientras el 2024 llega a su fin, la tripulación del Exp 72 experimentará 16 amaneceres y atardeceres mientras viaja hacia el Año Nuevo”, compartió la tripulación de la EEI en X, sobre esta celebración singular.

¿Por qué desde la EEI el Año Nuevo se celebra 16 veces?

Este fenómeno ocurre porque la EEI orbita la Tierra a una velocidad de aproximadamente 28 mil kilómetros por hora, lo que significa que da una vuelta completa a nuestro planeta cada 90 minutos.

Por lo tanto, los astronautas viven un ritmo constante de amaneceres y atardeceres, lo que les permite celebrar el Año Nuevo en varias ocasiones durante su trayecto, desde el 31 de diciembre hasta la llegada de 2025.

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

A pesar de la rápida órbita de 90 minutos de la EEI alrededor de la Tierra, la NASA especificó que los relojes de la estación están ajustados al horario de Greenwich (GMT), lo que significa que su tripulación celebrará oficialmente el Año Nuevo a las 7 p.m. EST.

Sin duda, este Año Nuevo será uno de los más especiales para los astronautas de la Estación Espacial Internacional, quienes, mientras cruzan el espacio a toda velocidad, tendrán la oportunidad de experimentar el inicio del 2025 una y otra vez. Con cada amanecer y atardecer, se les recuerda la inmensidad del universo y la belleza de nuestro planeta visto desde las estrellas.

Aunque la velocidad de la EEI les permita celebrar el Año Nuevo 16 veces, su momento oficial de celebración será un recordatorio de lo increíble que es explorar los límites del espacio.

Cómo ocultar datos sensibles en la Constancia de Situación Fiscal

Síguenos en X



Etiquetas: año nuevoastronautasEEI

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes