lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ataque aéreo israelí devasta el aeropuerto de Saná en Yemen

mayo 6, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El principal aeropuerto de Yemen quedó inutilizado tras un bombardeo israelí en respuesta a un misil hutí que cayó cerca del aeropuerto Ben Gurión, en Tel Aviv

Un bombardeo aéreo ejecutado por Israel destruyó por completo este martes el Aeropuerto Internacional de Saná, la principal terminal aérea de Yemen. El ataque, que ha generado amplia preocupación internacional, fue una represalia tras la caída de un misil lanzado por los rebeldes hutíes cerca del Aeropuerto Ben Gurión, en las inmediaciones de Tel Aviv, según informaron autoridades yemeníes.

Imágenes dramáticas difundidas por medios vinculados a Ansar Allah —el brazo político y militar de los hutíes— muestran al aeropuerto envuelto en llamas y humo espeso, mientras se observa un avión civil consumido por el fuego. La grabación, ampliamente compartida en redes sociales, ha servido para ilustrar la magnitud de la destrucción y la intensificación del conflicto regional.

Extensos daños y víctimas fatales

Te puedeinteresar

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

octubre 13, 2025
Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán

Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán

octubre 13, 2025

El bombardeo impactó severamente varias zonas clave del aeropuerto, incluida la pista de aterrizaje, las salas de embarque y un área militar anexa. Medios locales y agencias internacionales como Reuters y AFP confirmaron la destrucción generalizada de la infraestructura.

El Ministerio de Salud, controlado por los hutíes, reportó inicialmente la muerte de tres personas y al menos 30 heridos, cifras preliminares que podrían aumentar debido a la magnitud de los destrozos. La terminal aérea, que era la principal vía para la entrada y salida de vuelos en la capital yemení, ha quedado totalmente fuera de servicio.

Motivos del ataque y tensiones crecientes

El ejército israelí, a través de un comunicado, defendió la ofensiva argumentando que el aeropuerto de Saná estaba siendo utilizado como plataforma de lanzamiento de misiles y drones por parte de los hutíes. Las Fuerzas de Defensa de Israel calificaron el bombardeo como una “acción preventiva” destinada a neutralizar futuras amenazas.

“Se emitieron advertencias previas a la población para evacuar la zona”, aseguraron voceros militares, aunque las consecuencias fueron igualmente devastadoras para las personas y bienes en la instalación y sus alrededores.

El bombardeo se produjo días después de que un misil lanzado por los hutíes alcanzara por primera vez las cercanías de Tel Aviv, marcando un nuevo y preocupante episodio en la escalada bélica en Medio Oriente.

Dimensión internacional y posible expansión del conflicto

El expresidente estadounidense Donald Trump anunció recientemente el cese de la ofensiva aérea de su país contra los hutíes, tras un proceso de mediación encabezado por Omán. Sin embargo, este alto al fuego no afecta las tensiones bilaterales entre Israel y las milicias yemeníes, que ahora parecen encaminarse hacia un enfrentamiento directo.

Analistas regionales advierten que este bombardeo podría representar un punto de inflexión al involucrar directamente a Israel en ataques sobre territorio yemení, algo que hasta ahora había estado reservado principalmente a la coalición árabe liderada por Arabia Saudita.

Repercusiones humanitarias y controversia internacional

La participación israelí en este ataque aéreo abre nuevas interrogantes sobre la legalidad y el impacto humanitario de la operación. Hasta ahora, no se ha emitido una confirmación oficial desde Tel Aviv, pero fuentes militares consultadas por The Jerusalem Post y Al Arabiya atribuyen la autoría a Israel, destacando que se trató de una respuesta proporcional a los ataques con misiles de largo alcance lanzados por los hutíes.

Te puede interesar: Hutíes atacan aeropuerto israelí; Netanyahu responde

El aeropuerto destruido ha sido señalado repetidamente por la coalición saudí como un punto estratégico para operaciones hutíes, incluidos lanzamientos de drones y misiles presuntamente facilitados por Irán. Informes recientes del Panel de Expertos de la ONU sobre Yemen advierten sobre la utilización dual de instalaciones civiles para fines militares, complicando la aplicación del derecho internacional humanitario en el conflicto.

El cierre de la principal terminal aérea de Saná también supone un golpe crítico para la crisis humanitaria en Yemen. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha subrayado que el aeropuerto era la única vía aérea operativa para el ingreso de ayuda en el norte del país, bajo control hutí. Con más de 18 millones de yemeníes necesitados de asistencia urgente, la destrucción de esta infraestructura amenaza con agravar la ya dramática situación alimentaria y médica en la región.

Mientras tanto, las imágenes del bombardeo continúan circulando ampliamente, alimentando la tensión internacional y dejando en evidencia la fragilidad de la estabilidad en el conflicto más complejo y prolongado del mundo árabe.

Ataque aéreo israelí devasta el aeropuerto de Saná en Yemenhttps://t.co/4OLn546YKW pic.twitter.com/Ia4Nm5DQbj

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) May 6, 2025

Síguenos en X

Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino que suena fuerte como sucesor del Papa Francisco

Etiquetas: aeropuertoataqueIsraelYemen

Notas Relacionadas

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado
Internacional

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

octubre 13, 2025

Tres días después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fuera reconocida con el Premio Nobel de la...

Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán
Internacional

Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán

octubre 13, 2025

El presidente de EU, Donald Trump, aseguró desde Israel que su gobierno está listo para negociar un acuerdo de paz...

Trump anuncia fin de la guerra y encabeza cumbre por la paz en Egipto
Internacional

Trump anuncia fin de la guerra y encabeza cumbre por la paz en Egipto

octubre 13, 2025

El presidente de Estados Unidos afirmó que el alto al fuego en Gaza se mantendrá y participará en la Cumbre...

Tras 737 días de cautiverio, rehenes israelíes vuelven a casa
Internacional

Tras 737 días de cautiverio, rehenes israelíes vuelven a casa

octubre 13, 2025

Siete rehenes israelíes fueron liberados por Hamás después de más de dos años en cautiverio; aún falta el regreso de...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes