
El Ataque Israelí Gaza 104 Muertos en la noche más mortífera desde la tregua. Israel ataca depósito de armas y anuncia que continuará operaciones de neutralización.
Ataque Israelí en Gaza deja 104 Muertos en una noche; Israel retoma ofensiva tras la tregua. Israel atacó el miércoles un depósito de armas en Gaza, un día después de que el territorio viviera su noche de bombardeos más mortífera desde el inicio del alto el fuego mediado por Estados Unidos. El ejército israelí anunció que continuará operando para neutralizar posibles amenazas, a pesar de la reanudación formal de la tregua.
La agencia de defensa civil de Gaza, gobernada por Hamás, reportó que 104 personas —incluidos 46 niños y 24 mujeres— fallecieron en los bombardeos de la noche anterior. Esta cifra eleva el total de víctimas palestinas en la ofensiva israelí a más de 68 mil 643 muertos en la Franja de Gaza.
El ejército israelí justificó el reciente Ataque Israelí Gaza 104 Muertos tras la muerte de uno de sus soldados el martes. El ejército afirmó haber llevado a cabo un ataque de precisión en Beit Lahia para neutralizar un sitio que almacenaba armas destinadas a un “ataque terrorista inminente”.
El Alto el Fuego en Riesgo por Ataque Israelí Gaza 104 Muertos
La nueva ola de violencia amenaza con descarrilar el acuerdo de alto el fuego pactado entre Israel y Hamás. Mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, y Catar expresaron su expectativa de que la tregua se mantenga, los palestinos expresan desesperación.
“Acabábamos de empezar a respirar nuevamente, tratando de reconstruir nuestras vidas, cuando regresaron los bombardeos. Es un crimen. O hay una tregua o hay guerra, no pueden coexistir”, relató Khadija al Husni, una mujer refugiada.
Condena de la ONU y Disputa por Rehenes
La comunidad internacional reaccionó con preocupación y condena:
- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó “enérgicamente la muerte de civiles en Gaza causados por los bombardeos israelíes de ayer, incluidos muchos niños”.
- El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, calificó el balance de atroz y urgió a todas las partes a renovar su compromiso con el alto el fuego.
La situación se complica por una disputa en la entrega de los restos de rehenes fallecidos. Hamás retrasó la devolución, acusando a Israel de usar “pretextos falsos” para la escalada. Israel, por su parte, acusa a Hamás de incumplir el acuerdo al no devolver los restos a tiempo, mientras que el grupo palestino sostiene que localizar los cuerpos enterrados en los escombros requiere tiempo. La disputa amenaza con descarrilar el acuerdo de tregua.







