jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumenta la indignación de la comunidad artística por la muerte del coreógrafo Maximiliano Corrales

mayo 1, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Con el hashtag #JusticiaParaMaximilianoCorrales, la comunidad artística de todo el país expresa su indignación por la muerte del coreógrafo mexicano en Sinaloa

La protesta del gremio cultural se ha extendido por todo el país y pretende alcanzar dimensiones internacionales. Exigen la renuncia del fiscal del estado y denuncian la violencia extrema que se vive en la zona.

A casi dos semanas de que Maximiliano Corrales, coreógrafo e integrante de la Compañía Danza Joven de Sinaloa, fuera hallado sin vida en las aguas del río Tamazula, en Culiacán, la comunidad artística de todo el país impulsó el hashtag #JusticiaParaMaximilianoCorrales, mediante el cual bailarines, coreógrafos y gestores culturales, desde Tijuana hasta Yucatán, increpan al gobierno de Sinaloa en una protesta que pretende escalar de lo nacional a lo internacional para evidenciar su indignación ante el homicidio del destacado bailarín.

Te puede interesar: La Compañía Nacional de Danza presenta el ballet “Copellia”

Te puedeinteresar

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025
Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El Día de la Danza estuvo marcado por mensajes que exigían esclarecer los hechos acaecidos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 18 de abril, con la inexplicable desaparición del intérprete de 27 años, que culminó con su cuerpo, lacerado con violencia extrema, flotando sobre el río, el 21 de abril.

Exigencias de que la fiscal del Estado renuncie y sobre la violencia extrema que se vive en la zona han sido constantes en los textos aparecidos en redes y diarios sobre el crimen que ha tocado las fibras más sensibles del gremio de la danza.

¿Quién era Max?

Maximiliano nació en el municipio de Cosalá, a 160 kilómetros de Culiacán, el 2 de mayo de 1995. Su padre, Gregorio Corrales, director de cultura de esa ciudad, explica en exclusiva a Excélsior que a los cuatro años de edad, “se inició en clases de baile, teatro y canto”. Al tiempo se hizo un poderoso bailarín de break dance, creó su propia compañía y era un ídolo en la ciudad.

Y narra que cuando Maximiliano decidió presentar el examen para estudiar en la Escuela Profesional de Danza Contemporánea de Mazatlán (EPDM), presidida por Víctor Manuel Ruiz, y fue aceptado, la familia entera no cabía de felicidad.

Rompe en llanto: “Yo vi cuando lo sacaron del río y lo identifiqué en el Servicio Médico Forense (Semefo), no tenemos aún los resultados de la autopsia ni el acta de defunción, nada. Tenía el cráneo fracturado de forma violenta, las costillas rotas. Estaba en estado de descomposición. Me informaron posteriormente que se trataba de un homicidio doloso”.

Te recomendamos: Gobierno del Estado reconoce lucha de las y los trabajadores de BC

Etiquetas: DanzaProtestaSinaloa

Notas Relacionadas

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica
Cultura

IMSS recuerda el sismo de 1985 con exposición histórica

septiembre 4, 2025

El IMSS inauguró una exposición fotográfica gratuita que muestra su evolución en protección civil, 40 años después del sismo de...

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional
Cultura

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025

La Orquesta Sinfónica de México interpretará los grandes éxitos del “Príncipe de la Canción” bajo la dirección de Rodrigo Macías...

Cargar más

Notas recientes

  • Arrestan a dos mujeres por agredir a policía septiembre 4, 2025
  • Rescatados tras ser captados por grupo criminal septiembre 4, 2025
  • Atacan por la espalda a pareja en tianguis septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes