viernes, octubre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumentan casos de sarampión; vacunación al 70%

enero 21, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los contagios pasaron de 2 mil 532 en 2022 a 3 mil 433 en 2024, según autoridades de salud.

La Organización Panamericana de la Salud señala que el sarampión es un virus altamente contagioso que afecta principalmente a niños y se propaga a través de gotículas de personas infectadas. Además, destaca que, en países de bajos ingresos, cada dólar invertido en vacunación generó un retorno de 76.5 dólares.

Te puede interesar: PAN anuncia refugios para migrantes

LOS RETROCESOS EN MÉXICO

Te puedeinteresar

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

octubre 10, 2025
Comité Nobel explica por qué Trump no obtuvo el Premio de la Paz

Comité Nobel explica por qué Trump no obtuvo el Premio de la Paz

octubre 10, 2025

Se estima que en nuestro país, la cobertura de vacunación contra el sarampión llega apenas a 70%, muy lejos del 95% requerido, de acuerdo con las y los expertos en la materia, para garantizar la “inmunidad de rebaño” y que no se den nuevos brotes.

Sin embargo, en México se registra una tendencia preocupante de casos de sarampión. En efecto, en 2018, el Boletín epidemiológico registró un total de 4 mil 27 casos de sarampión confirmados en el país, cifra que en 2019 creció a 5 mil 161. En el 2020, mucho debido al confinamiento de la pandemia, la cifra de casos disminuyó drásticamente a 2 mil 506.

Posteriormente, en 2021, se registró un nuevo descenso, a mil 405 casos confirmados de sarampión, lo cual se explica por dos factores fundamentales: el cierre de las escuelas y el consecuente distanciamiento social de niñas y niños, y la disminución en los servicios de atención a la salud, que pudieron generar un efecto importante de subregistro.

Esto se confirma así pues en 2022, con el retorno presencial a las escuelas, el número de casos de sarampión tuvo un nuevo repunte a 2 mil 532. Para el 2023 hubo una ligera disminución en los casos confirmados de sarampión, registrándose 2 mil 208 pero al cierre de 2024 se tuvo un nuevo e importante repunte a 3 mil 433 casos confirmados, la cifra más alta desde que inició la pandemia.

Por otro lado, en términos de tasas, los Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud muestran un panorama que confirman los preocupantes retrocesos. Para 2018, la tasa de incidencia del sarampión se ubicó en 3.21 casos por cada 100 mil habitantes en el país. En 2019 la tasa creció a 4.09; en 2020 cayó a 1.97; en 2021 descendió aún más a 1.09 casos; en 2022 creció a 1.95 casos por cada 100 mil, mientras que para el 2023 se ubicó en 1.68 casos por cada 100 mil habitantes.

LA CONFIGURACIÓN ESTATAL

Es importante destacar que hay una distribución irregular de los casos de sarampión registrados en el país, destacándose en 2024 el estado de Guanajuato donde se concentró la mayor cantidad de casos confirmados por el Sector Salud, con una suma de 664 casos. Le siguen en orden de magnitud, Ciudad de México con 363 casos, Estado de México con 252, Jalisco 192 casos, Veracruz 187, Nuevo León 176, San Luis Potosí 150, y Baja California 111 casos confirmados.

BAJA COBERTURA

De acuerdo con los datos del Gobierno de la República, la cobertura promedio de vacunación en menores de 1 año fue de 84.9% para 2022, de apenas 45.6% en niñas y niños de 18 años, de 78.6% en el grupo de 1 a 4 años y de 82.5% en niños y niñas de hasta 6 años.

EN OBSERVACIÓN OBLIGADA

Las enfermedades infecto-contagiosas están asociadas comúnmente a condiciones de pobreza, marginación o deficientes políticas y programas de protección. Es el caso del sarampión, enfermedad que fue la quinta en ser prácticamente erradicada de la región de las Américas, habiendo sido la primera región del mundo en lograrlo. A pesar de ello, en México, la caída en las coberturas de vacunación oportuna ha llevado a que, a pesar del confinamiento de la pandemia, se estén registrando importantes brotes, particularmente entre la niñas y niños más pequeños. Destaca el caso de Guanajuato donde, en 2024, se registró la más alta cifra de casos en todo el país.

UN PELIGROSO CARRUSEL

Las tasas de incidencia registradas sobre el sarampión no corresponden estrictamente con las tendencias en el número de casos reportados por el Boletín epidemiológico de la propia Secretaría de Salud; es importante hacerlo notar, pues, si ha descendido el número de niñas y niños menores de 10 años en México, y el número de casos de sarampión no ha tenido una disminución significativa, no se explica por qué, la tasa reportada para 2023, es menor a la del 2022. La información de calidad es la base para el diseño de programas efectivos. Y en esto urge mejorar mucho más en el país.

Carlos Slim lanza mensaje por llegada de Donald Trump

Síguenos en X









Etiquetas: sarampiónvacunación al 70%

Notas Relacionadas

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela
Internacional

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

octubre 10, 2025

El Comité Nobel reconoció su liderazgo pacífico y su lucha por la libertad política en un país marcado por el...

Comité Nobel explica por qué Trump no obtuvo el Premio de la Paz
Internacional

Comité Nobel explica por qué Trump no obtuvo el Premio de la Paz

octubre 10, 2025

El presidente del Comité del Nobel respondió a las críticas por no otorgar el galardón a Donald Trump, pese a...

Fuerte sismo de magnitud 7.4 sacude Filipinas
Internacional

Fuerte sismo de magnitud 7.4 sacude Filipinas

octubre 9, 2025

El fenómeno ocurrió este viernes y generó preocupación tanto por posibles daños estructurales como por la posibilidad de réplicas. Un...

Acusan de fraude a la fiscal de Nueva York Letitia James
Internacional

Acusan de fraude a la fiscal de Nueva York Letitia James

octubre 9, 2025

Letitia James, fiscal general del estado de Nueva York y una de las principales figuras que logró llevar a juicio...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Culiacán deja un policía muerto octubre 10, 2025
  • Rescatan a un adulto mayor y a sus 13 perritos octubre 10, 2025
  • Aseguran que Omar ‘N’ chantajeaba a su víctima octubre 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes