miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumento de hospitalizaciones por fentanilo en México

marzo 10, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos seis años, las hospitalizaciones por fentanilo en México han aumentado un 4,300%, un fenómeno preocupante que ha afectado especialmente a los estados del norte del país, como Baja California, Sonora y Chihuahua, además de la Ciudad de México.

Este incremento ha pasado de un promedio de 10 casos anuales en 2018 a 430 en 2023, lo que refleja la creciente demanda de atención médica por consumo de esta peligrosa droga sintética.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, es una de las principales amenazas para la salud pública en México. A pesar de que los niveles de consumo en el país aún no alcanzan los de Estados Unidos, el incremento de hospitalizaciones es alarmante. El gobierno mexicano está intensificando esfuerzos para rastrear la producción ilegal de esta sustancia y frenar su tráfico.

La creciente presencia de este opioide en México no solo preocupa por su alta mortalidad, sino también por la velocidad con la que se ha incrementado su uso en los últimos años. En 2019 se registraron 25 casos, y para 2020, la cifra subió a 72. En 2021 se alcanzaron los 184 casos, mientras que en 2022 la cifra aumentó a 333, llegando a 430 en 2023. Estos datos evidencian la rápida expansión del problema.

Te puedeinteresar

Sheinbaum plantea la modernización del tratado México–Unión Europea

Sheinbaum plantea la modernización del tratado México–Unión Europea

junio 17, 2025
Meses más lluviosos del año en México

Meses más lluviosos del año en México

junio 17, 2025

Te podría interesar: 350 mil personas asistieron a la asamblea informativa de Sheinbaum

Los estados fronterizos como Baja California, Sinaloa y Chihuahua han sido los más afectados por esta crisis, concentrando la mayoría de los casos. Estos estados presentan una situación particular debido a su proximidad con los Estados Unidos, lo que facilita el tráfico de fentanilo, un factor que contribuye al aumento en la demanda de tratamiento.

El informe del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones (Omsma) señala que, aunque el consumo de fentanilo no es uniforme en todo el país, el fenómeno es evidente principalmente en el norte de México y la Ciudad de México. La creciente preocupación por esta situación se debe a la falta de una estrategia clara para controlar el tráfico y consumo de este opioide, lo que plantea desafíos para la salud pública y la seguridad.

Síguenos en X

Prevaleció el diálogo con EU para pausar aranceles: Sheinbaum
Etiquetas: aumentoBaja CaliforniaChihuahuafentanilohospitalizacionesMéxicoSonora

Notas Relacionadas

Sheinbaum plantea la modernización del tratado México–Unión Europea
Nacional

Sheinbaum plantea la modernización del tratado México–Unión Europea

junio 17, 2025

La virtual presidenta electa sostuvo un encuentro con diplomáticos europeos para impulsar una actualización del tratado económico bilateral Claudia Sheinbaum,...

Meses más lluviosos del año en México
Nacional

Meses más lluviosos del año en México

junio 17, 2025

Autoridades alertan sobre incremento de precipitaciones en distintas regiones del país entre junio y septiembre La temporada de lluvias en...

Peña Nieto es captado con su novia modelo en restaurante de Madrid
Nacional

Peña Nieto es captado con su novia modelo en restaurante de Madrid

junio 17, 2025

El expresidente Enrique Peña Nieto fue visto en Madrid con su pareja, la modelo lituana Simona Sorakaite. Llevan más de...

Tormenta ‘Erick’ podría convertirse en huracán categoría 3: Conagua
Nacional

Tormenta ‘Erick’ podría convertirse en huracán categoría 3: Conagua

junio 17, 2025

Conagua alerta posible fortalecimiento de ‘Erick’ a huracán mayor La tormenta tropical Erick podría intensificarse más de lo previsto y...

Cargar más

Notas recientes

  • Asaltan a comensal en restaurante de lujo en Polanco junio 17, 2025
  • SEMAR intensifica acciones contra sargazo en Quintana Roo junio 17, 2025
  • Sheinbaum plantea la modernización del tratado México–Unión Europea junio 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes