lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumento de peso, alcoholismo y estrés ha provocado la pandemia en EU

marzo 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Esto señaló el estudio “Stress in America” de la Asociación de Psicología de Estados Unidos

A un año de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 como una pandemia, el estrés, el aumento en el consumo de alcohol y los trastornos de sueño se han hecho presentes en la mayoría de la población, pero los más afectados son trabajadores de la salud, padres y madres de familia con hijos pequeños, así como hispanos y afroamericanos.

Estos datos fueron rescatados en el estudio “Stress in America” de la Asociación de Psicología de Estados Unidos (APA) realizado con base en una encuesta aplicada a fines de febrero a 3.013 adultos que residen en el país estadunidense.

“La encuesta Stress in America revela una crisis de salud pandémica secundaria; padres, trabajadores esenciales y comunidades de color son más propensos a experimentar consecuencias de salud física y mental”, dicen los psicólogos.

Según la encuesta, un poco más de 3 de cada 10 adultos (31 por ciento) afirma que su salud mental ha empeorado en comparación con antes de la pandemia y ese porcentaje es mayor en los grupos que han sufrido más el estrés creado por una situación fuera de lo normal.

Te puedeinteresar

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

octubre 13, 2025
Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán

Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán

octubre 13, 2025

El subdirector ejecutivo de APA, Jaime Díaz-Granados, de origen colombiano, señala que en el caso de los hispanos, el hecho de que muchos tengan el inglés como segundo idioma y no como el primero es un factor determinante para que sufran más.

“Tienen un círculo de soporte más pequeño que otros grupos por ese motivo”, subraya este especialista, que opina que el estrés creado por la covid-19 va a durar mucho tiempo, en su opinión “años”, y todavía está por ver cuales serán los efectos a largo plazo en la salud mental.

En un país en el que la obesidad es un problema de salud pública, un 61 por ciento de los encuestados dijo que subió de peso desde que comenzó la pandemia. Son más los que engordaron que los que adelgazaron.

El promedio de aumento de peso fue de 15 libras (6.81 kilos), pero un 42 por ciento ganó un promedio de 29 libras (13.1 kilos) y un 10 por ciento más de 50 libras (casi 23 kilos).

El promedio de peso perdido entre los que adelgazaron fue 12 libras (5.4 kilos), pero un 18 por ciento perdió 26 libras (11.8 kilos) o más. Estos cambios de peso “conllevan importantes riesgos para la salud, incluida una mayor vulnerabilidad a enfermedades graves por el coronavirus”, dice APA en su estudio.

Según un reciente informe de la Federación Mundial de la Obesidad, el 88 por ciento de los fallecimientos producidos por covid-19 en el primer año de la pandemia ocurrieron en países donde más de la mitad de la población tiene sobrepeso, como es el caso de Estados Unidos, número uno mundial en casos (más de 29 millones) y en muertes (casi 530 mil).

Además la pandemia ha cobrado un precio particularmente alto a los padres de niños menores de 18 años. Un 47 por ciento de las madres que tienen niños en casa que reciben enseñanza en línea dicen que su salud mental ha empeorado y el 30 por ciento de los padres coinciden. 

La encuesta muestra claramente que las personas de color, muchas de las cuales son trabajadores esenciales, han tenido más dificultades en manejar el estrés.

Un 78 por ciento de los hispanos encuestados experimentó cambios en el sueño, un porcentaje mayor al de afroamericanos (76 por ciento), blancos (63 por ciento) y asiáticos (61 por ciento) y lo mismo pasa con el aumento de peso: 71 por ciento hispanos, 64 por ciento afroamericanos, 58 por ciento blancos y 54 por ciento asiáticos.

Contenido relacionado:

La pandemia ya es el cuarto evento más catastrófico para las aseguradoras mexicanas

AFG

Etiquetas: estrésEUApandemia

Notas Relacionadas

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado
Internacional

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

octubre 13, 2025

Tres días después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fuera reconocida con el Premio Nobel de la...

Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán
Internacional

Trump expresa disposición para negociar la paz con Irán

octubre 13, 2025

El presidente de EU, Donald Trump, aseguró desde Israel que su gobierno está listo para negociar un acuerdo de paz...

Trump anuncia fin de la guerra y encabeza cumbre por la paz en Egipto
Internacional

Trump anuncia fin de la guerra y encabeza cumbre por la paz en Egipto

octubre 13, 2025

El presidente de Estados Unidos afirmó que el alto al fuego en Gaza se mantendrá y participará en la Cumbre...

Tras 737 días de cautiverio, rehenes israelíes vuelven a casa
Internacional

Tras 737 días de cautiverio, rehenes israelíes vuelven a casa

octubre 13, 2025

Siete rehenes israelíes fueron liberados por Hamás después de más de dos años en cautiverio; aún falta el regreso de...

Cargar más

Notas recientes

  • Corte realiza colecta en apoyo a víctimas de lluvias octubre 13, 2025
  • Sheinbaum promete recursos ilimitados para la reconstrucción tras lluvias octubre 13, 2025
  • Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes