
La jueza Stephanie Haines avaló el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a migrantes venezolanos vinculados con el Tren de Aragua, bajo condiciones que garanticen el debido proceso.
El 13 de mayo de 2025, la jueza federal Stephanie Haines, del distrito oeste de Pensilvania, respaldó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de la administración de Donald Trump para deportar a ciudadanos venezolanos presuntamente afiliados al grupo criminal Tren de Aragua. Esta decisión marca la primera vez que un tribunal federal aprueba el uso de esta legislación de tiempos de guerra para fines migratorios en el contexto actual.
El fallo permite que el gobierno proceda con las deportaciones, siempre que se notifique a los afectados con al menos 21 días de antelación y se les brinde la oportunidad de impugnar su expulsión. La jueza Haines criticó las prácticas anteriores de deportaciones aceleradas, que en algunos casos se realizaban en un plazo de 12 a 24 horas, sin garantizar el debido proceso.
La decisión se centra en un caso específico, el de un migrante venezolano identificado como A.S.R., quien fue acusado de pertenecer al Tren de Aragua. Aunque la jueza no determinó su afiliación al grupo, su fallo establece un precedente para casos similares. Sin embargo, otros tribunales federales en estados como Texas, Nueva York y Colorado han emitido fallos contrarios, bloqueando el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones masivas.
Te podría interesar: EU acusa de narcoterrorismo a líderes de célula ligada al Cártel de Sinaloa
La administración Trump ha defendido la aplicación de esta ley argumentando que el Tren de Aragua representa una amenaza a la seguridad nacional. No obstante, expertos en inteligencia han cuestionado la clasificación del grupo como una organización respaldada por el gobierno venezolano, lo que complica la justificación legal para su uso.
Ante la controversia y los fallos judiciales contradictorios, se espera que la legalidad del uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones migratorias sea revisada por instancias superiores, incluida la Corte Suprema de Estados Unidos, en los próximos meses.