domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Avala Senado pedir datos biométricos para adquirir teléfonos celulares

marzo 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora dichos datos se deberán otorgar cuando se compre un celular.

Con el voto de Morena y el Partido Encuentro Social, la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó que para adquirir un teléfono celular el comprador tendrá que dar datos personales como huella dactilar, iris de los ojos, facciones del rostro, tono de voz, firma, comprobante de domicilio y credencial de elector.

Con el propósito de reducir los delitos de extorsión y secuestro, los legisladores acordaron la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos de las personas físicas y morales usuarias.

Sin embargo, quedó pendiente el voto de los integrantes de la Comisión de Estudios Legislativos para avalar el dictamen, debido a un empate previo para definir si las reservas presentadas se discutirían o no. Por lo que habrá una reunión posterior para desahogar el tema, pues de lo contrario no podrá discutirse en el Pleno.

Te puedeinteresar

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes

agosto 5, 2025
¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Según el dictamen avalado en la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el registro en este padrón nacional será obligatorio para el usuario, quien deberá proporcionar identificación oficial, comprobante de domicilio y datos biométricos para la activación del servicio de la línea telefónica móvil.

El no registro o el registro extemporáneo en el padrón, será motivo de la cancelación definitiva de la línea telefónica y de una multa de 89 mil 692 pesos.

Así, la mayoría de Morena en esta comisión dio el aval a la minuta remitida por la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Los senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra del dictamen, porque en sus términos incentivará la comisión de otros delitos como el robo de celulares suplantación de identidades, secuestro exprés y contrabando de chips.

El panista Julen Rementeria dijo que esta ley afectará al 85 por ciento de los usuarios de sistema de prepago, mientras que su compañera de bancada Xóchitl Gálvez, afirmó que la iniciativa sufrirá un revés por su falta de asidero legal y jurídico.

“Ningún delincuente va a registrar su celular para delinquir. Si son rateros, pero no son tontos (…) Va a haber un contrabando de chips de Centroamérica sobre todo y, de Estados Unidos que van inundar el mercado de la delincuencia”, destacó Galvez.

El priista Ángel García Yáñez reiteró que la norma como ésta es inconstitucional, “en el grupo parlamentario vemos atinadamente que la medida que se presenta en esta iniciativa es inviable en los términos planteados. El Instituto Federal de Telecomunicaciones ha alertado sobre los altos costos que genera su implementación, estamos hablando más o menos de 109 millones en el primer año y 89 millones en los subsecuentes (…) y que en nuestra opinión el planteamiento es inconstitucional”.

La información del padrón será confidencial y reservada en los términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Contenido relacionado:

Datos biométricos y la nueva economía

AFG

Etiquetas: avalacelularesdatos biométricosSenado

Notas Relacionadas

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes
Tecnología

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes

agosto 5, 2025

Meta suspendió más de 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas en los primeros seis meses de 2025...

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Cargar más

Notas recientes

  • Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional agosto 10, 2025
  • Misterioso animal sorprende en Puebla tras muertes inexplicables de ganado agosto 10, 2025
  • Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes