martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bajan 5.1% ventas en tiendas de autoservicio y departamentales

enero 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventas reportaron una baja de 5.1 por ciento en tiendas con más de un año de operación

Las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) reportaron una baja de 5.1 por ciento en tiendas con más de un año de operación, durante el 2020.

La Antad reportó una variación negativa de 2.4 por ciento, comparado con los resultados de 2019.

Por formato de tienda, de enero a diciembre las cadenas de autoservicio reportaron un crecimiento de 5.4 por ciento a tiendas iguales; departamentales tuvieron una caída de 15. por ciento.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

“Las ventas acumuladas reportaron 1.3 billones de pesos. Los factores que influyeron en el comportamiento de ventas durante 2020 fueron el cierre de tiendas por pandemia, la debilidad del mercado interno, la incertidumbre por políticas del gobierno, mayor competencia del comercio informal y problemas de seguridad pública”, aseveró Vicente Yáñez, presidente del organismo.

Durante el año, las cadenas abrieron alrededor de mil 600 unidades, el rubro de especializadas fue el que presentó el mayor dinamismo.

También puede interesarte: Industria automotriz prevé repunte de 11.23% en ventas de 2021

Afirmó que el sector generó más de 722 mil empleos formales indirectos y que de cada persona ocupada, se generó un múltiplo de cinco personas ocupadas en actividades complementarias, como seguridad, promoción y logística.

Durante el último mes del año el organismo reportó una caída de 6.2 por ciento a unidades iguales y de 3.8 por ciento a tiendas totales.

“El resultado se integra por supermecado, que representa 45 por ciento de la venta total y que tuvo un crecimiento de 0.1 por ciento a tiendas iguales; ropa y calzado, que representa 12.4 por ciento de la venta total registró un decrecimiento de 27 por ciento; mercancías generales tuvo una baja de 1.8 por ciento”, expuso el representante del sector.

Yáñez Solloa sostuvo que este año se estima que el sector reporte un crecimiento de 6.5 por ciento a unidades totales y de 4.1 por ciento a tiendas iguales.

Contenido relacionado:

Se desploman las ventas de automóviles en México en 2020, esperan repunte este año

AFG

Etiquetas: ANTADdepartamentalesventas

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes