viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bajo la sombra de las reglas de origen, comienza quinta ronda de renegociación del TLCAN

noviembre 17, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Comenzó la quinta ronda de renegociación del TLCAN en la que se abordarán temas como energía, comercio digital, compras de gobierno, empresas propiedad del Estado, servicios financieros y reglas de origen

Una ronda clave de conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) arrancó oficialmente el viernes con Canadá y México mostrando más flexibilidad hacia las demandas radicales de Estados Unidos, que antes habían descartado de plano por considerarlas inviables.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que el TLCAN es un “desastre”, ha amenazado con frecuencia con sacar a su país del pacto a menos que se hagan grandes cambios.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Hay relativamente poco tiempo para llegar a un acuerdo bajo el cronograma actual de siete rondas planeadas hasta ahora, de las cuales la quinta arranca en Ciudad de México. Las pláticas se extenderán hasta finales de marzo para evitar las campañas hacia los comicios presidenciales en México a mediados del 2018.

El cronograma de la quinta ronda muestra que este viernes se abordaron temas como energía, compras de gobierno, comercio transfronterizo de servicios, anticorrupción, comercio digital, empresas propiedad del Estado, farmacéutica y mejora regulatoria. Mientras que el sábado se discutirán la reglas de origen, el punto más álgido de la negociación al referirse a los cambios que propuso Washington para que se suba el porcentaje de insumos norteamericanos que se incluyen en los automóviles y que de ese porcentaje la mitad sean estadounidenses.

En un principio, funcionarios canadienses y mexicanos indicaron que sencillamente no discutirían propuestas inaceptables de Estados Unidos, como la cláusula de terminación anticipada (“sunset clause”) para acabar con el acuerdo a los cinco años y ponerlo bajo revisión sistemática.

 Tampoco la de elevar el contenido regional en autos al 85 por ciento -frente al 62.5 por ciento actual- y que el 50 por ciento sea de Estados Unidos, algo que Canadá y México dicen no puede funcionar.

El foco de la ronda de conversaciones en Ciudad de México estaría puesto en presentar argumentos al lado estadounidense de por qué sus propuestas, como han sido presentadas, no funcionarán, dijo una fuente del Gobierno canadiense.

Canadá, añadió la fuente, estaba feliz de discutir las reglas de origen que definen el contenido en autos, pero insistió en que el porcentaje del 85 por ciento era imposible. Añadiendo que estaban abiertas a una propuesta mexicana para revisar el TLCAN cada cinco años en vez de la “sunset clause” de Estados Unidos.

Canadá y México envían una gran mayoría de sus bienes a Estados Unidos y prefieren que el pacto continúe, en vez de lidiar con el daño económico que podría causar la salida de la Unión Americana.

Contenido relacionado

Quinta ronda de renegociación del TLCAN, pese a reforma tributaria en EEUU

 

Etiquetas: AutomotrizCanadáReglas de origenTLCTLCANTrumpWashington

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes