martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Banxico baja su pronóstico de crecimiento para el país para el próximo año

noviembre 28, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El intervalo de pronóstico de crecimiento del PIB para 2018 se modifica desde un rango de 2.0-3.0 por ciento, a uno de 2.0-2.6 por ciento

El Banco de México ajustó a la baja su pronóstico acerca del crecimiento económico del país durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Debido a que enfrenta riesgos y hay elementos de incertidumbre que podrían afectar su potencial de crecimiento.

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, informó que debido a los elementos de incertidumbre y el balance de riesgos de la inflación, derivados de políticas que pudieran conducir a cambios profundos en la economía, el intervalo de pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2018 se modifica desde un rango de 2.0-3.0 por ciento, a uno de 2.0-2.6 por ciento.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

A su vez, el intervalo de crecimiento esperado para 2019 se revisa de 2.2-3.2 por ciento en el Informe previo, a un intervalo de 1.8-2.8 por ciento, añadió al dar a conocer el “Informe trimestral” del banco central correspondiente al periodo julio-septiembre de 2018.

En rueda de prensa, el banquero central dijo que por primera vez el Banxico da a conocer su estimación sobre el crecimiento económico para 2020, el cual es de un intervalo de 2.0 y 3.0 por ciento.

La advertencia del Banco de México va en relación a que la economía mexicana enfrenta riesgos que no solo pueden afectar su crecimiento cíclico, sino que también podrían incidir de manera negativa sobre su potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo debido a la preocupación en los mercados ante las decisiones de políticas públicas que afecten la confianza del país como un lugar de inversión.

Díaz de León precisó que hay muchos elementos de incertidumbre aún por conocerse, entre ellos el paquete económico para 2019, que será el primero de la próxima administración, así como otras políticas que pudieran ser importantes.

Contenido relacionado

Banxico incrementa a 8% su tasa de interés interbancaria

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorbajaBanco de Méxicocrecimientopolíticas públicasProducto Interno Brutopronóstico

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer agosto 26, 2025
  • Detienen a hondureño por intentar robar un camión repartidor de pan agosto 26, 2025
  • Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes