martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Banxico eleva tasa de interés referencial y se dice listo para actuar de ser necesario

diciembre 15, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Banxico elevó el jueves la tasa de interés de referencia ante la intensificación de las presiones inflacionarias y dijo que está dispuesto a actuar cuando sea necesario para frenar el aumento en los precios

El Banco de México (Banxico) incrementó la tasa interbancaria a un día a un 7.25 por ciento desde el 7.00 por ciento vigente desde junio, en la primera decisión con Alejandro Díaz de León a la cabeza de la entidad y siguiendo el alza de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

La decisión no unánime de la junta de gobierno de la autoridad monetaria, que impulsó brevemente al peso, estuvo en línea con las expectativas de los análisis que pronosticaban un alza de 25 puntos base y fue la primer alza desde junio.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

“La Junta estará vigilante y, en caso de ser necesario, tomará las acciones correspondientes, tan pronto como se requiera, para asegurar que se mantenga una postura monetaria que fortalezca el anclaje de las expectativas de inflación de mediano y largo plazo y logre la convergencia de esta a su objetivo”, dijo en su anuncio.

El banco central dijo que “el panorama para la inflación se ha tornado más complejo” debido a las presiones sobre el tipo de cambio desde el tercer trimestre, asociadas especialmente a la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) y la normalización de la política monetaria de Estados Unidos.

La inflación a tasa interanual de México se aceleró más de lo previsto en noviembre, a un 6.63 por ciento, cerca del máximo de un 6.66 por ciento interanual de agosto, su mayor nivel en 16 años.

Ante esto, la Junta anticipó un cierre para la inflación general anual de 2017 mayor a la del mes pasado, por alzas de la energía, frutas y verduras, además de un incremento del salario mínimo en diciembre, en lugar de enero.

“Adicionalmente, se prevé que la convergencia al objetivo de 3.0 por ciento sea más lenta que la que se anticipaba, con lo cual se espera que la inflación alcance niveles cercanos al objetivo a finales del próximo año, y que fluctúe alrededor de dicho nivel en 2019”, dijo la entidad en su comunicado de política monetaria.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, dijo que la decisión de Banxico fue para mandar un mensaje de compromiso con su mandato único e indica también que la inflación “empieza a preocupar” a la entidad y que “no es tan transitoria como se creía”.

El banco central dijo que seguirá muy de cerca la evolución de la inflación respecto a la trayectoria prevista, incluyendo la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos, el traspaso potencial a los precios y la evolución de las condiciones de holgura de la economía.

Contenido relacionado

Banxico sube otra vez la tasa de interés y ahora queda en 6.5%

 

Etiquetas: Alejandro Díaz de LeónBanxicoFedInflaciónMoody’sReserva Federaltasa de interés de referenciaTLCAN

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes