jueves, agosto 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Bebé milagro! Sobrevive después de nacer a las 28 semanas y pesando 400 gramos

enero 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Manushi es una bebé que nació en junio a las 28 semanas (poco después de la mitad del embarazo), pesando solo 400 gramos y midiendo apenas 20 centímetros. Y con todo, ha conseguido sobrevivir

Manushi es una bebé que nació en la India el pasado 15 de junio con tan solo 28 semanas de gestación, tras tener que practicarle a su madre, enferma de una presión arterial peligrosamente alta e incontrolable durante su embarazo, una cesárea de emergencia después de que una ecografía reveló una falta de flujo sanguíneo a la placenta.

La pequeñita se ha convertido en toda una “bebé milagro’ ya que nació midiendo apenas 20 centímetros y su peso no superaba los 400 gramos, cuando lo habitual es que un bebé sano ronde al nacer los 2.5 kilos. Era tan diminuta que cabía en la palma de la mano de una persona adulta, por lo que los médicos le daban apenas un 0.5% de posibilidades de sobrevivir.

Un bebé se considera prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación y Manushi entraba dentro de los casos extremos, considerada una gran prematura; es decir, bebés nacidos por debajo de las 28 semanas y de menos de un kilo de peso. Dentro de este grupo, a los que pesan menos de 500 gramos se los califica de “bebés milagro”.  

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Cuando su madre dio a luz, los órganos de la recién nacida no estaban totalmente desarrollados y no podía respirar, por lo que fue conectada a un respirador. A través de la ayuda de esta máquina y de los nutrientes esenciales que recibió vía sanguínea, poco a poco se fue recuperando contra todo pronóstico.

A las siete semanas, Manushi fue capaz de digerir la leche y, lentamente comenzó a respirar por sí misma y su cerebro y ojos se desarrollan normalmente. Durante su estancia en el el Hospital Infantil Jivanta en Udaipur (en el Estado de Rajastán, al oeste de India), recibió múltiples transfusiones de sangre.

Así, el pasado 15 de enero Manushi cumplió siete meses, recibiendo el alta de una unidad de cuidados intensivos neonatales, a lo que su madre dijo : “Ella luchó, luchó y luchó contra todas las probabilidades y lo logró”.

Contenido relacionado

Crean úteros artificiales que ayudarían a bebés prematuros

Etiquetas: bebéIncubadoraindiaManushineonatalprematuraRajastánUdaipur

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia logra reencuentro tras 43 años gracias a una publicación en Facebook agosto 27, 2025
  • Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304 agosto 27, 2025
  • Las parejas que marcaron la vida amorosa de Travis Kelce antes de Taylor Swift agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes