miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Biden anuncia “nueva era de diplomacia” y descarta “nueva Guerra Fría” con China

septiembre 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de la llegada de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, a suelo estadounidense, Biden no se refirió a la crisis migratoria

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió su “competición vigorosa” con China, pero aseguró que no está tratando de embarcarse en un conflicto con ese país.

“No estamos buscando una nueva Guerra Fría ni un mundo dividido en bloques rígidos”, aseguró Biden durante su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, sin mencionar expresamente a China.

Biden pronunció su discurso en la primera jornada de debates anuales de la Asamblea General de la ONU, que ha reunido en Nueva York a alrededor de un centenar de líderes internacionales a pesar de la pandemia, con una agenda marcada por el COVID-19, el cambio climático y la situación en Afganistán.

Te puedeinteresar

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025
Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

julio 8, 2025

El discurso del mandatario estadounidense giró en torno a la defensa de la democracia y del multilateralismo, y también al argumento de que el poder militar de EE.UU. debe ser “el último recurso” y no debe utilizarse para “solucionar cualquier problema”.

“Ahora que cerramos este periodo de guerra imparable, estamos abriendo una nueva era de diplomacia imparable”, dijo Biden, en referencia a la reciente retirada de las tropas internacionales de Afganistán.

Afirmó además que el mundo está empezando una “década decisiva”, y que el futuro del planeta dependerá de la capacidad de los países de “reconocer su humanidad común” y “actuar unidos”.

Biden no mencionó su pacto de defensa con Australia y Reino Unido, que ha derivado en una crisis diplomática entre Estados Unidos y Francia, dado que ese país ha perdido como consecuencia un lucrativo contrato para vender submarinos a los australianos.

También podría interesarte: Activa Biden plan de deportación masiva ante crisis migratoria en Texas

No obstante, prometió que cuando actúe en la región “trascendental” del Indopacífico, lo hará con sus “aliados y socios, mediante cooperación y mediante instituciones multilaterales como las Naciones Unidas, para amplificar la fuerza y rapidez” de sus medidas.

También se refirió a la crisis climática, al pedir a todos los países que pongan sobre la mesa “sus mayores ambiciones posibles” en la cumbre COP26 de noviembre en Glasgow, y subrayó la necesidad de una mayor coordinación internacional para contener la pandemia de COVID-19 en todo el mundo.

“Las bombas y las balas no pueden defendernos contra COVID-19. Para luchar contra esta pandemia, necesitamos un acto colectivo de ciencia y voluntad política”, añadió el presidente estadounidense.

Sobre Irán, indicó que Washington respetará plenamente el acuerdo nuclear de Irán si Teherán “hace lo mismo”.

También aludió al conflicto entre israelíes y palestinos. Advirtió que el Estado palestino es la “mejor manera” de resolverlo.

En contraste, y en medio de la llegada de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, a suelo estadounidense, Biden no se refirió a la crisis migratoria que enfrenta el país.

Contenido relacionado:

AMLO lee carta que envió a Joe Biden sobre migración

CAB

Etiquetas: ChinaJoe BidenONU

Notas Relacionadas

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico
Internacional

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025

El cobre sube más de 12% tras anuncio de Trump; Chile, México y Canadá serían los más afectados por la...

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos
Internacional

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

julio 8, 2025

Autoridades investigan tiroteo en Grays Ferry; hay tres muertos, nueve heridos y tres sospechosos prófugos. Violencia en Filadelfia: tiroteo masivo...

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania
Internacional

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania

julio 8, 2025

Trump critica a Putin por falta de avances en la paz y autoriza nuevos sistemas defensivos para Ucrania. Trump acusa...

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto: no habrá prórrogas
Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto: no habrá prórrogas

julio 8, 2025

Trump no dará marcha atrás en la fecha para imponer tarifas a países con “prácticas comerciales desleales” Trump mantiene firme...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes