viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Biden viaja a Israel y pospone su visita a Jordania

octubre 17, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente estadounidense Joe Biden partió rumbo a Israel; su visita a Jordania tuvo que ser pospuesta debido al incremento de violencia que impera en la zona

Después de que un bombardeo contra un hospital de Gaza avivara las tensiones en la zona, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tuvo que posponer su visita a Jordania.

El presidente estadounidense partió este martes a Israel, pero tuvo que renunciar a ir a Jordania después de que un bombardeo a un hospital de Gaza avivara aun más la tensión.

Te puede interesar: Como respuesta al ataque de un hospital en Gaza, cientos de personas asaltan la embajada de Israel en Jordania

Te puedeinteresar

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025
EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Cuando anunció su viaje el lunes, el mandatario demócrata apostaba por poder presentarse a la vez como garante de la seguridad de Israel en su guerra contra el grupo islamista palestino Hamás y como la mejor esperanza para los civiles, además de como baluarte contra los riesgos de una escalada regional.

Pero la búsqueda de equilibrio que pretendía conseguir con una escala en Tel Aviv seguida de un viaje a Jordania saltó por los aires incluso antes de que se fuera. 

Joe Biden, que embarcó en el Air Force One en torno a las 21:40, anunció que “pospone” su viaje a Amán. 

De todos modos, Jordania había cancelado la cumbre en la que debía participar junto con el rey Abdalá II, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, y el líder palestino Mahmud Abás.

Biden transmitió “su más sentido pésame por las vidas inocentes perdidas en la explosión en un hospital en Gaza” y deseó “una pronta recuperación a los heridos”.

También habló sobre el tema con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el rey Abdalá II de Jordania, informó la Casa Blanca.

En un comunicado, el presidente dijo estar “indignado y profundamente entristecido por la explosión” y haber ordenado a sus asesores que “sigan recabando información sobre lo que ocurrió exactamente” en el bombardeo, que causó la muerte de al menos 200 personas. 

Hamás culpa a Israel y el ejército israelí atribuye la autoría del bombardeo a la Yihad Islámica.

“Día de la ira”

La tensión es extrema, con manifestaciones en varios países árabes y un “día de la ira” convocado por el movimiento libanés proiraní Hezbolá.

Biden, de 80 años, ya viajó en febrero a Ucrania, un país en guerra donde fue recibido con los brazos abiertos. Pero en Oriente Medio se desconoce si su presencia amainará los ánimos.

Porque después de que defendiera “el deber” de Israel a defenderse tras el sangriento ataque de Hamás el 7 de octubre, ¿qué mensaje puede transmitir mostrándose junto a Netanyahu, cuando muchos países árabes acusan a Israel del bombardeo al hospital? 

Biden también corre el riesgo de regresar con las manos vacías, sin ninguna promesa por parte del gobierno israelí de permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y sin respuestas para las familias de los ciudadanos estadounidenses secuestrados por Hamás, cuyo número exacto se desconoce.

Hasta ahora, Estados Unidos tampoco ha logrado convencer a Egipto de que abra al menos parcialmente su frontera para dejar entrar a los civiles palestinos que huyen de los incesantes bombardeos.

Viajando a la región, el presidente estadounidense quiere disuadir a Hezbolá y, por tanto, a Irán, de que empeoren aun más las cosas.

Estados Unidos no quiere que el conflicto se propague, entre otras razones porque ya suministra ingentes fondos a Ucrania y quiere conservar recursos estratégicos para hacer frente a China si lo necesita.

“Somos Estados Unidos de América, por el amor de Dios, la nación más poderosa (…) de la historia del mundo. Podemos ocuparnos de ambas”, Ucrania e Israel a la vez, dijo el presidente el domingo en la cadena CBS.  

Solicitará al Congreso una ayuda combinada de 100 mil millones de dólares para Ucrania, Israel, Taiwán y la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México, afirmó una fuente estadounidense.

Pero no tiene el control total sobre los hechos: cualquier despliegue adicional de ayuda a Israel necesita la luz verde del Congreso estadounidense y la Cámara Baja lleva días paralizada, sin presidente, desde que un grupo de partidarios del exmandatario Donald Trump destituyó al que tenía.

Biden, en campaña para un segundo mandato, no puede permitirse la más mínima debilidad, cuando han muerto 30 estadounidenses desde el ataque de Hamás y se teme un estallido de odio contra judíos y musulmanes, en un país ya muy dividido. 

Síguenos en X

Para liberar a dos mexicanos secuestrados, México busca contacto con Hamás
Etiquetas: IsraelJoe BidenJordania

Notas Relacionadas

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile
Internacional

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile

agosto 1, 2025

Antes de concluir su mandato, Donald Trump llevará a cabo una remodelación significativa en la Casa Blanca, cuyo punto central...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes