viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Brasil declara su economía en recesión

septiembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Jair Bolsonaro ha minimizado la gravedad de la crisis sanitaria de Covid-19 y continúa en su prioridad a la actividad económica.

Por los efectos de la pandemia de coronavirus, Brasil, la mayor economía de América Latina, reveló que entró en recesión.

En el segundo trimestre del año la economía de Brasil reportó una contracción de 9.7 por ciento respecto al primer trimestre del año, cuando cayó 2.5 por ciento.

El país sudamericano es el más afectado por el coronavirus mientras que el presidente Jair Bolsonaro ha minimizado la gravedad del virus al dar prioridad a la actividad económica.

Te puedeinteresar

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025
Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

No obstante, en comparación con el segundo trimestre de 2019, el derrumbe fue de 11.4 por ciento.

En este contexto, el ministro de Economía, Paulo Guedes, pronosticó una recuperación en forma de V para la economía nacional, es decir, con una caída abrupta, pero con un aumento para el corto plazo.

Los sectores que sufrieron mayor impacto por la contracción del segundo trimestre fueron la industria, con una caída de -12.3 por ciento y los servicios con -9.7 por ciento, los cuales representan en conjunto el 95 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

La contracción del segundo trimestre se dio “en el auge del aislamiento social, cuando diversas actividades económicas fueron parcial o totalmente paralizadas para enfrentar la pandemia”, explicó Rebeca Palis, coordinadora de Cuentas Nacionales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En este panorama, ayer Bolsonaro anunció que mantendrá hasta fin de año el programa de pagos de emergencia para ayudar a ciudadanos de bajos ingresos.

La ayuda, que comenzó en abril pasado, se había fijado anteriormente en 600 reales (111 dólares) y costaba al Tesoro 50 mil millones de reales cada mes.

Contenido relacionado

Reino Unido entra recesión tras drástica caída en su PIB

NCV

Etiquetas: BrasilEconomíarecesión

Notas Relacionadas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas
Economía y finanzas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025

Mientras enfrenta un juicio millonario por tráfico sexual, el rapero Sean "Diddy" Combs mantuvo activo su imperio: su exclusivo Gulfstream...

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes