viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Brasil declara su economía en recesión

septiembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Jair Bolsonaro ha minimizado la gravedad de la crisis sanitaria de Covid-19 y continúa en su prioridad a la actividad económica.

Por los efectos de la pandemia de coronavirus, Brasil, la mayor economía de América Latina, reveló que entró en recesión.

En el segundo trimestre del año la economía de Brasil reportó una contracción de 9.7 por ciento respecto al primer trimestre del año, cuando cayó 2.5 por ciento.

El país sudamericano es el más afectado por el coronavirus mientras que el presidente Jair Bolsonaro ha minimizado la gravedad del virus al dar prioridad a la actividad económica.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

No obstante, en comparación con el segundo trimestre de 2019, el derrumbe fue de 11.4 por ciento.

En este contexto, el ministro de Economía, Paulo Guedes, pronosticó una recuperación en forma de V para la economía nacional, es decir, con una caída abrupta, pero con un aumento para el corto plazo.

Los sectores que sufrieron mayor impacto por la contracción del segundo trimestre fueron la industria, con una caída de -12.3 por ciento y los servicios con -9.7 por ciento, los cuales representan en conjunto el 95 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

La contracción del segundo trimestre se dio “en el auge del aislamiento social, cuando diversas actividades económicas fueron parcial o totalmente paralizadas para enfrentar la pandemia”, explicó Rebeca Palis, coordinadora de Cuentas Nacionales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En este panorama, ayer Bolsonaro anunció que mantendrá hasta fin de año el programa de pagos de emergencia para ayudar a ciudadanos de bajos ingresos.

La ayuda, que comenzó en abril pasado, se había fijado anteriormente en 600 reales (111 dólares) y costaba al Tesoro 50 mil millones de reales cada mes.

Contenido relacionado

Reino Unido entra recesión tras drástica caída en su PIB

NCV

Etiquetas: BrasilEconomíarecesión

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Trasladan al Reclusorio Norte al acosador de Sheinbaum noviembre 6, 2025
  • Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca noviembre 6, 2025
  • Estudiante del CETIS queda en silla de ruedas tras golpiza noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes