sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

British Medical Journal critica uso de ivermectina en la CDMX

febrero 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Un artículo en el British Medical Journal aborda la polémica desatada por la entrega de ivermectina a pacientes de COVID-19 en la CDMX

La revista científica British Medical Journal (BMJ) calificó como “poco ético” la inclusión que hizo el gobierno de la Ciudad de México de ivermectina en los kits que se entregaban a personas que dieron positivo a Covid-19.

En un artículo publicado en la página oficial de la BMJ se señala que en otras partes del mundo, como en Estados Unidos, también se recetó el uso de ivermectina para tratar la Covid-19, aun cuando no hay datos concretos sobre su eficacia en seres humanos contra esta enfermedad.

“El gobierno de la Ciudad de México entregó el año pasado cerca de 200 mil ‘kits a base de ivermectina‘ a personas que habían dado positivo por Covid-19, sin decirles que eran sujetos de un experimento sobre la eficacia del fármaco”, indica el artículo firmado por Owen Dyer, periodista que labora en el BMJ.

Los resultados de ese experimento, firmado por funcionarios públicos de la capital del país, fueron publicados en un artículo colocado en el popular servidor SocArXiv, pero generó críticas porque no se especificó a los que recibieron los kits que formaban parte de un procedimiento experimental.

Te puedeinteresar

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025
Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

agosto 2, 2025

Ante las solicitudes de la opinión pública y de expertos en la materia, SocArXiv decidió bajar este artículo de su plataforma calificándolo de “muy mala calidad o deliberadamente falso y engañoso”.

También podría interesarte: Quienes siguieron recetando Ivermectina incurrieron en una práctica deficiente: Alejandro Macías

El comité directivo del sitio señaló que había respondido “a una oleada de personas que nos suplicaba que actuáramos” para “evitar que el periódico causara daños adicionales”.

“El documento está difundiendo información errónea, promoviendo un tratamiento médico no probado en medio de una pandemia global. El documento es parte y justificación de un programa gubernamental que dispensa (o dispensaba) de forma no ética medicamentos no comprobados aparentemente sin el debido consentimiento o las protecciones éticas apropiadas”, citó el BMJ a la plataforma SocArXiv.

Entre los principales autores de este experimento están José Merino, director de la Agencia Digital para la Innovación Pública de la Ciudad de México, y Olivia López Arellano, secretaria de salud de la capital del país.

El BMJ también mostró las críticas que realizó del gobierno capitalino contra quienes querían que se dejara de publicar su artículo, incluso llamando “colonialista y autoritaria” esta decisión.

El artículo recuerda que Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos desaconsejó el uso de ivermectina para tratar el coronavirus.

The government of Mexico City handed out nearly 200 000 “ivermectin based kits” last year to people who had tested positive for covid-19, without telling them they were subjects in an experiment on the drug’s effectivenesshttps://t.co/J7I4c9oE13

— The BMJ (@bmj_latest) February 22, 2022

El caso desató un escándalo porque el gobierno capitalino entregó miles de dosis de dicho medicamento en los kits médicos que entregó a los infectados de SARS-CoV-2 a pesar de que desde el 31 de marzo de 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó no utilizarlo.

No fue un experimento, tampoco un ensayo clínico. Fue una estrategia de salud pública integral. La Secretaría de Salud jamás experimentaría con la población”, expresó al respecto este mes la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano.

Contenido relacionado:

Secretaría de Salud de Puebla admite haber administrado ivermectina a pacientes covid

CAB

Etiquetas: British Medical JournalGobierno de la CDMXivermectina

Notas Relacionadas

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes
CDMX

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025

Un video viral en redes sociales ha puesto los reflectores sobre el trabajo de un paseador de perros en Ciudad...

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma
CDMX

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

agosto 2, 2025

A pesar de que hace un mes el Gobierno de la Ciudad de México anunció la continuación del retiro de...

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia
CDMX

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

agosto 1, 2025

A diez años del multihomicidio en la colonia Narvarte, los familiares de las víctimas acusan que el caso sigue impune...

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo
CDMX

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo

julio 31, 2025

Una mujer con demencia senil fue localizada en Ecatepec tras haber caminado más de 12 km desde su casa en...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes